Connect with us

Deportes

Murió Herman ‘Cuca’ Aceros, el exjugador de la Selección Colombia

Published

on

Este lunes en la ciudad de Bucaramanga falleció Herman ‘Cuca’ Aceros, el exjugador de la Selección Colombia quien había ingresado a la Unidad de Cuidados Intensivos debido a problemas pulmonares. Murió a sus 80 años.

A inicios de octubre, el legendario exfútbolista había sido ingresado a cuidados intensivos en un centro asistencial de Floridablanca (Santander) debido a una grave afección pulmonar. Su hijo Gustavo Aceros confirmó que el exjugador del Bucaramanga sufría de una neumonía crítica que terminó afectando su corazón y riñones.

Aceros disputó con la selección de fútbol de Colombia el Mundial de Chile 1962 y además fue autor de unos de los goles del empate 4-4 ante la Unión Soviética. En esa Copa del Mundo, Aceros era el más joven de la delegación nacional con 23 años.

En el fútbol colombiano estuvo en equipos como Millonarios, Independiente Medellín, Deportivo Cali, Real Cartagena, Deportivo Pereira y Atlético Bucaramanga. En su carrera como técnico estuvo al mando del Cúcuta, Bucaramanga, Medellín y el Deportivo Tachira en el fútbol venezolano.

El recuerdo de Chile 1962

Cuca Aceros siempre recordó con claridad su experiencia como jugador mundialista. Muchos años vivió con el rotulo de ser el único santandereano de jugar y anotar un gol en una Copa del Mundo. Un torneo que nunca se imaginó jugar. “No podía creer que yo, un puntero derecho que jugaba en el Atlético Bucaramanga, acabara de ser convocado por el maestro Adolfo Pedernera”, señaló en su momento el hombre nacido en Bucaramanga en 1938.

Aceros siempre fue querido por el mundo del fútbol colombiano por su gol en el empate 4-4 ante la Unión Soviética. Hace cuatro años el propio Aceros recordó cómo fue ese partido para El Espectador.

“A los 20 minutos ya perdíamos 3-0, parecíamos unas cucarachas en un gallinero. En el entretiempo estábamos agotados, nos dieron suero y el maestro nos motivó. Nos dijo que estábamos representando a un país, que muchos confiaban en nosotros. A mí me dijo: “Aceros, usted es flaquito, pero con velocidad les gana”. Seguí las instrucciones. Tomé la pelota, se la toqué a Toño Rada, él me la devolvió y vencí a Yashin para el 3-1. A pesar de que nos convirtieron el cuarto, empezamos a imponernos. Luego vino el de Coll, el histórico olímpico. Atacábamos de sur a norte, yo pateaba los tiros de esquina en mi sector, pero Marcos me dijo que lo dejara patear. Yo hubiera tirado un balón abierto, pero el de Coll tomó una curva, como las bolas de billar y se metió. Yo hubiera podido arruinar todo con mi cobro. Luego Marino Klínger acortó y Toño Rada empató. Faltando un minuto Coll estrelló uno contra el palo, pudo ser el 5-4. Igualmente, no lo podíamos creer. No es que haya hombres superiores, sino equipos con más mentalidad, y nosotros jugamos con picardía”.

El recuerdo de una película que siempre estuvo en la mente del legendario Cuca Aceros.

Con datos de El Espectador.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply