Departamento
Ganaderos alertados por fiebre aftosa
Los gremios del sector agropecuario han expresado su preocupación por la fiebre aftosa, ya que además de sacrificar, hay falta de conocimiento de que dicha fiebre no afecta al ser humano lo que ha comprometido en gran parte su comercialización por la reducción del consumo.
Igualmente, expresaron la necesidad de un matadero, los problemas del contrabando y resaltaron la creatividad, pujanza y lo trabajador del magdalenese como el caso de la panela líquida originaria de El Banco y la realización de diferentes ferias para mostrarse a nivel nacional.
Por su parte, el diputado Luis Vives manifestó que:»el departamento del Magdalena tiene que visibilizar más a los sectores productivos, hay que volcarse a ayudarlos, con eso levantaremos la productividad de nuestro departamento que tiene mucho potencial si todos nos unimos a trabajar por él».
Agregando a lo anterior, el diputado Álvaro Orozco expresó:»(…)los gremios han vivido el olvido de las autoridades; en hora buena se estan dando estos debates porque el departamento del Magdalena necesita que se organice para que produzca no solo para la capital del departamento, sino para el país. Nosotros vivimos para darle a Barranquilla todo y tenemos a la capital abandonada».
El diputado Torres mencionó que aún sin la presencia del Secretario «atendimos los gremios ganaderos que deja un balance preocupante puesto que los últimos 6 años el sector agropecuario ha tenido un crecimiento negativo por el bajo acceso a la maquinaria y el problema fitosanitario por el contrabando de carne al sur del depto., por lo que se hizo necesario volver a citar al Secretario de Desarrollo para tratar estos temas a profundidad, esperando para este día el acompañamiento nuevamente de los gremios».
Finalizando, el diputado y presidente de la Asamblea, Álex Velásquez, puntualizó que la duma esta dispuesta a aunar esfuerzos «esta el mapa bien claro, los diputados tenemos el conocimiento de lo que esta sucediendo y en nuestro trabajo estamos dispuestos a articularlo con estas agremiaciones, asociaciones y obviamente con la institucionalidad local y nacional».
You must be logged in to post a comment Login