Nación
»Colombia vivirá “tsunami de plástico” por contaminación»: Greenpeace
Más de 2.000 toneladas de plástico, genera el país cada año, por eso Greenpeace creó la campaña «Colombia mejor sin plásticos», con la cual busca generar concientizar a la población sobre el consumo de este material.
Silvia Gómez, Directora de Greenpeace en Colombia aseguró que esta iniciativa de alertar sobre las consecuencias del uso desmedido de plástico “Surgió por la contaminación global, recorriendo las costas colombianas nos dimos cuenta que vivimos una inundación de plástico y hay evidencia de contaminación en playas, mangarles y ríos; no solo sucede en los ríos y mares del mundo, eso también es una realidad en Colombia”.
Para crear conciencia sobre la situación, Greenpeace realizó ayer en la ciclovía de Bogotá una movilización en la que los asistentes recrearon un mar humano que lucha contra los plásticos que acaban con los entornos naturales del país, Gómez aseguró a Caracol Radio que “Es necesario cambiar los hábitos de consumo, para disminuir el porcentaje de contaminación, llevando cubiertos a los restaurantes o no usando pitillos; nosotros tenemos el poder de hacerlo y comprender las consecuencias de la problemática”.
Las consecuencias de esta crisis son varios, ya que de acuerdo con la vocera de Greenpeace, es responsabilidad de cada persona y de las empresas que no son responsables por el uso de plástico, pero también se debe a que “Más de 130 municipios en Colombia tienen malos o inexistentes sistemas de basura y estos residuos van a parar a las fuentes fluviales”.
El impacto es tanto que “Los peces que consumimos tienen microplástico y por eso decidimos emprender esta campaña, está comprobado científicamente que en nuestros intestinos hay restos de plástico”.
You must be logged in to post a comment Login