Metrópolis
Pescadores y carperos se empoderan en gestión del riesgo, cambio climático y turismo
La Vicerrectoría de Extensión de la Universidad del Magdalena a través del Grupo de Investigación de Análisis de Ciencias Económicas – GACE- como aliado estratégico de BUZCA S.A. y Ecopetrol, se articulan para desarrollar el diplomado en gestión de riesgo y cambio climático con énfasis en turismo para ocho asociaciones carperas y pesqueras de la Localidad III de Santa Marta, área de influencia de estas dos empresas, que dentro de su política de responsabilidad social buscan ser buenos vecinos en este sector del Distrito.
“Nos vinculamos con el grupo Gace y con un equipo de profesores altamente capacitados en temas turísticos, pesqueros y gestión del riesgo, quienes les entregarán a esta comunidad herramientas para que afronten positivamente los diversos cambios climáticos. Le vamos a dar herramientas para que atiendan al turista como debe ser, repercutiendo en la economía del departamento”, expresó el Ingeniero Juan Carlos De La Rosa, vicerrector de Extensión de la Universidad del Magdalena.
La actividad económica que prevalece en la población de la Localidad III, a la que va dirigida este diplomado es el turismo y la pesca, razón por la cual es importante que estas personas tengan una visión acorde con la política pública actual en cuanto a la mitigación del riesgo, las situaciones que vienen afectando el cambio climático y como estos tienen una repercusión a corto, mediano y largo plazo dentro de sus comunidades.
“El estar presente la Universidad del Magdalena en este diplomado genera un impacto positivo en la comunidad participante en este espacio académico que busca empoderarlos para que actúen de forma diferente frente al cambio climático. Tenemos docentes expertos que les entregaran herramientas a estas personas que trabajan en el sector turístico y pesquero”, manifestó la gestora Social de Ecopetrol, Nirith Toro Ballesteros.
BUZCA S.A. siempre ha tenido el interés por contribuir en mejorar las condiciones de vida de las poblaciones, razón por la cual pretende a través de este diplomado en “Gestión del riesgo y cambio climático con énfasis en turismo” guiar, mitigar y reducir los diferentes impactos que generan los riesgos existentes en la zona de influencia.
“Siempre propendemos por ser buenos vecinos de las comunidades de nuestra área de influencia por eso no dudamos en capacitarlos, en esta oportunidad serán beneficiadas sesenta personas de asociaciones pesqueras y turísticas de Pozos Colorado.”, afirmó la profesional Social de Buzca. S.A., Angélica Pedrozo.
Los participantes en este diplomado desarrollarán habilidades y competencias que les permitirán enfrentar con éxito las amenazas que puedan afectar la realización de sus actividades económicas en el sector turístico. Además, contarán con herramientas de gestión estratégica de riesgo con una visión integral de su entorno; y reconocerán el turismo como el espacio para mitigar los impactos del cambio climático mejorando la utilización de los recursos naturales.
“No es solo hablar de cambio climático, si no que incidencias tiene en la pesca y en el turismo, por eso vamos hacer unas generalidades y exponer las políticas públicas del departamento, enfocado al corredor de Pozos Colorados, mostrándole las ocurrencias que conlleva a que se reduzca la pesca y a que se replantee la forma en como se viene desarrollando la actividad turística”, puntualizó finalmente el director de Gace, Jaime Morón Cárdenas.
You must be logged in to post a comment Login