Nación
‘Marcha de los lapices’ se toma el país

Tras las masivas manifestaciones del 10 de octubre, en la que se unieron rectores, estudiantes y hasta padres de familia, el gremio de los profesores, Fecode, anunció que también se uniría al paro.
Luego, en medio del pulso político entre universidades y gobierno, los rectores llegan a un acuerdo con el presidente Iván Duque
Los estudiantes, que desde el principio exigieron sentarse a la mesa a negociar, no vieron con buenos ojos el acuerdo. Por eso, se estableció una mesa de diálogo entre ambos.
Mientras tanto, los movimientos estudiantes, encabezados por Acrees y Unees, seguían movilizandose. El 31 de octubre, universitarios de todo el país mostraron toda su creatividad en una “Marcha zombie para revivir la educación pública”.
Pero una semana después de instalada, los estudiantes se pararon de la mesa de diálogo con el gobierno. Los estudiantes informaron que la causa fue “la falta de voluntad política” por parte del gobierno para remediar el déficit financiero de las universidades públicas en lo que queda del año.
En ese ambiente caldeado se llevó a cabo una nueva marcha, el 8 de noviembre. Una vez más, la mayoría de estudiantes se manifestaron de manera pacífica. Pero un grupo de encapuchados se enfrentó con miembros de la Policía.
Tras esa marcha, el presidente Duque dijo en varios escenarios que no hay más plata, pero los estudiantes insisten en sus demandas. La ministra pidió retomar los diálogos, y los estudiantes respondieron que se sentarían a una nueva mesa, si en esta participaban la ministra de educación, el ministro de Hacienda.
Este 15 de noviembre hay una nueva manifestación que ya es tendencia en Twitter con el hashtag #ManifestaciónPacífica. Los estudiantes de ciudades como Cali, Montería, Medellín y Bogotá ya están en las calles, exigiendo presupuesto para la educación en medio de una fuerte presencia policial.
Así transcurre la marcha en las principales ciudades del país.
#Metrópolis Centrales obreras se movilizan por la educación y la salud ➡️ https://t.co/r59mMOkPVT @opinion_caribe @fecode #ManifestaciónPacífica pic.twitter.com/8cSv9CXtuj
— Opinión Caribe (@opinioncaribe) November 15, 2018
Salimos con el dragón 🐉🐲 de la desfinanciación fabricado por estudiantes de Diseño Industrial, Gráfico, Ártes Plásticas y Arquitectura.
Tiene inscrita la deuda de 18billones que tiene el Estado con las universidadades públicas.
¡48 horas de trabajo!#ManifestaciónPacífica pic.twitter.com/FQ8fPpyjhb— Jennifer Pedraza S (@JenniferPedraz) November 15, 2018
Estudiantes continúan su marcha por la Cll 21 con Av. 3ra Norte con el fin de llegar a la Gobernación del Valle… #MarchasSinEncapuchados | #ManifestaciónPacífica pic.twitter.com/xuAiSrFSyT
— Entérate Cali (@EnterateCali) November 15, 2018
#ManifestaciónPacífica La Personería de Medellín acompaña a los asistente a la Marcha en la Ciudad y hace verificación de que a nadie se le vulnere el Derecho a la manifestación pacífica y al derecho constitucional a la libre locomoción. #DondeTodosContamos pic.twitter.com/wON3m0qaKk
— Personería de Medellín (@personeriamed) November 15, 2018


You must be logged in to post a comment Login