Metrópolis
Solicitarán vigencias futuras por $825 mil millones para agua y alcantarillado
Alcaldía busca comprometer vigencias futuras por treinta años por $825 mil millones de pesos para solucionar la problemática de acueducto y alcantarillado a través de la Empresa de Servicios Públicos –Essmar-, este sería un modelo similar al de Metroagua.
Por lo anterior, pone en marcha una ruta de trabajo que iniciará con la realización de una mesa sectorial con todas las fuerzas vivas y la presentación de la primera fase del proyecto ante el Concejo Distrital para buscar un ‘Conpes’ Distrital y de esa forma radicar y solicitar las vigencias futuras que permitan pasar a la construcción, la operación y el mantenimiento del nuevo sistema de acueducto y alcantarillado de la urbe samaria.
“Hemos declarado el tema de agua como proyecto de importancia estratégica para Santa Marta y de esa forma buscar el Conpes Distrital y finalmente radicar y solicitar ante el Concejo las vigencias futuras para poder pasar a la construcción, la operación y el manteamiento del sistema de acueducto y alcantarillado de la ciudad. Seguimos dándole prioridad al tema, por eso esperamos que los honorables concejales puedan aprobar estas vigencias y así nosotros poder licitar la construcción de este nuevo sistema”, explicó Ingrid Aguirre, gerente de la Empresa de Servicios Públicos –Essmar-.
Asimismo, Aguirre recordó que el proyecto del agua se ha venido estructurando con la Universidad de Los Andes. “La Universidad cuando hizo los estudios visibilizó todas las opciones posibles; sin embargo, traer agua de los ríos Toribio y Córdoba y luego del río Magdalena, es la opción más viable. Esta también se estructuró con el Departamento Nacional de Planeación –DNP- y el Ministerio de Vivienda, en estos cuatro años de gobierno hemos trabajando por lograr avanzar los más pronto posible en esta solución que mejorará la calidad de vida de todos los samarios”, dijo.
Finalmente, mencionó que desde la administración ya se revisó el marco fiscal del Distrito a mediano plazo y es de $825 mil millones para esta fase del proyecto, por lo que se estará radicando en los próximos días ante el Concejo. “Fue un compromiso del alcalde Rafael Martínez comprometer estos recursos en el marco fiscal a 30 años. Ahora quedamos a la espera del gobierno nacional, al cual le pedimos que revise el tema de sus finanzas y de esa forma pueda apoyar a la ciudad”, concluyó.
You must be logged in to post a comment Login