Connect with us

Blog

#BlogOC Yo tengo una centenaria

Published

on

Debo confesar que a mi edad nunca había estado al frente de una centenaria y mucho menos que ella sería hoy mi mamá; El 13 de octubre de 1918 nació en Ciénaga Magdalena Alicia Antonia Ceballos De Lavalle, quien desde joven se trasladó a la ciudad de Santa Marta en el departamento del Magdalena al casarse con Guillermo Faustino Martínez Adarraga el 1 de abril de 1942 (Q.E.P.D. 1910 – 1989).

Mi madre que realmente es mi abuela, pero que lleva el título por ser quien me educó, tiene siete hijos, Haroldo, Raúl, Osvaldo, Edelmira de los Ángeles (q.e.p.d.) Alicia, Marco y Guillermo; bajo su cuidado se terminaron de formar Cesar, Luis Aurelio y yo Carlos Enrique el último de sus hijos pero adoptivo, actualmente tiene 21 nietos y 21 bisnietos.

Durante la etapa de responsabilidad como madre y ama de casa se esforzó por brindarnos principios y valores básicos sociales, lo acompañó de la educación básica primaria y secundaria, y fue un bastión fundamental para la continuidad profesional que les permitió a todos no solo los títulos profesionales sino también la ocupación de cargos importantes en la sociedad.

Es la tercera hija de la unión entre Juan Francisco Ceballos Rodríguez y Serafina De Lavalle Escarraga, hermana de Escilda y Juan Francisco Ceballos (q.e.p.d); fue una persona altamente recursiva a pesar de sólo tener estudios primarios, aprendió el arte de la modistería, la culinaria y la pintura dones que le permitieron esforzarse para la consecución de recursos y así ayudar a su esposo en la noble tarea de educar y sostener a su familia.

Entre las virtudes que la destacan, está la honestidad, el apoyo social, la perseverancia, la sencillez, la amistad, la responsabilidad y el alto respeto por las personas, su fe católica puesta de manifiesta en Dios y en la Virgen de la Milagrosa quien durante muchos años fue promotora de la Novena de la Medalla Milagrosa del Cerro Cundí, hoy mi madre espiritual y protectora.

Esta centenaria es una de las pioneras en la formación y estructuración del barrio Cundí al lado las familias tradicionales que han dejado historias es esta parte de la ciudad como los Valderrama, Maiguel, Paredes, Fernández, Campo, Correa, Ayala, Robles, Farrayans, Pérez, López y los Cuello entre los que recuerdo.

Hoy sus hijos, nietos, bisnietos, sobrinos, familiares, amigos y allegados felicitan y agradecen a esta extraordinaria mujer por toda su dedicación, sacrificio, y esfuerzo que les permite continuar con un legado histórico que seguramente pasara de generación en generación.

Si aún tienes a tu madre viva, da gracias a Dios, cuídala, protégela y respétala porque yo tuve tres y hoy solo me queda una y ella es una centenaria.

“El camino puede ser difícil, pero con tu ayuda lo podemos lograr” (soy ciudadano)

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply