Connect with us

Departamento

Magdalena tiene 1.213 experiencias exitosas en reintegración social

Published

on

Un total de 1.213 desmovilizados han cumplido exitosamente su proceso de reintegración a la sociedad con la Agencia para la Reincorporación y laNormalización (ARN) en el departamento del Magdalena, y otros 250 llevan a cabo su proceso. El 91% de los reintegrados hacían parte de las AUC.

¨En el Magdalena 64% de los reintegrados tiene ocupaciones en el sector informal (la mayoría en construcción y servicios varios), 19% en el sector formal (la mayoría son comerciantes), 5% están desocupados, 7% son población económicamente inactiva y 1% sin dato¨, asegura el coordinador de la ARN Magdalena –Guajira, Jose Nicolás Wild.
En este departamento la mayoría de las personas en proceso de reintegración hacían parte de las AUC (1.334), 92 a la guerrilla de las FARC y 37 al ELN.

Constructores de reconciliación

Como parte de su proceso de reintegración cada uno de los desmovilizados debe cumplir con al menos 80 horas de servicio social. En el Magdalena 90% de los reintegrados ha aportado con su trabajo a las comunidades, en total se han realizado 55 iniciativas.

El 58% de los reintegrados hizo su trabajo social en tareas de embellecimiento del espacio público, 14% en recuperación ambiental y 19% en actividades de generación de espacios de recreación, arte, cultura y deporte.
Educándose para un nuevo futuro

Durante su proceso de reintegración con la ARN los desmovilizados se forman académicamente, con el fin de aprender nuevas destrezas y adquirir mejores capacidades para desenvolverse en su nueva vida fuera del grupo armado.
En la ciudad de Riohacha y el municipio de Fonseca la ARN se encuentra implementando el modelo Tiempo de Aprender; que es una estrategia diseñada para que los adultos que por diferentes motivos no asistieron a las aulas, cursen sus estudios de manera flexible con una metodología basada en la construcción de un nuevo proyecto de vida y el desarrollo de destrezas y habilidades para el trabajo.

Durante 2018 se beneficiaron un total de 135 estudiantes de la Guajira, de los cuales 3 son personas en proceso de reintegración, 4 desmovilizados que ya culminaron su proceso con la ARN y una persona en proceso de reincorporación. En la ciudad de Santa Marta son 308 personas adultas las beneficiadas con este modelo educativo, implementado por la Secretaría Distrital de Educación.

La vida después de la reintegración

Luego de finalizar su proceso de reintegración la ARN continúa monitoreando el desarrollo de los proyectos de vida de quienes una vez pertenecieron a la guerra y hoy han recuperado el rumbo de sus vidas, mediante la estrategia de acompañamiento post-culminación. Este seguimiento está a cargo de profesionales de la ARN quienes siguen en contacto con el reintegrado y monitorean sus logros personales, familiares y laborales.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply