Connect with us

Departamento

Investigaciones de la Procuraduría a paso de tortuga

Published

on

Paola Ramírez Caballero

Santa Marta está a la expectativa de los cambios que se dan al interior de la Procuraduría Regional del Magdalena porque de ellos depende que se dé celeridad a las investigaciones sobre la E.S.E Alejandro Prospero Reverand que ha anunciado con bombos y platillos el procurador General de la Nacional, Fernando Carrillo, en cada visita que hace a la Bahía más linda de América.

Con el retorno de la funcionaria, Ligia Morales, a su cargo original como asesora de la Viceprocuraduría General de la Nación, fue posesionado como Procurador encargado de la Regional del Magdalena, Jorge Escobar Silebi, quien fungía como procurador 13 Judicial II delegado para Asuntos Ambientales y Agrarios en el departamento, de quien los magdalenenses esperan que muestren resultados.

Hasta el momento, la Procuraduría no ha mostrado los resultados de las investigaciones que adelanta contra la E.S.E Alejandro Prospero Reverand y las relacionadas con las acusaciones hechas por el personero, Chadan Rosado. A estas se sumaron las del concejal Juan Carlos Palacio, quien junto a siete cabildantes radicaron una queja contra Ana María Muelle en su condición de Procuradora Regional del Magdalena, ante la Procuraduría General de la Nación, porque según, no les daba las garantías en las investigaciones que se adelantan contra los servidores públicos en el órgano disciplinario.

También el servidor público denunció, que algunos funcionarios del Ministerio Público le están pidiendo dinero en cambio de archivar algunas investigaciones que se vienen adelantado en su contra. Luego de estos señalamientos, Ana María Muelle, renunció a su cargo como Procuradora Regional del Magdalena, según la exfuncionaria, para defenderse de las acusaciones sin fundamentos hechas por los servidores públicos.

Es importante recordar que todo inició cuando la exprocuradora Regional del Magdalena, Ana María Muelle, aceptó la solicitud de recusación hecha por el gerente de la E.S.E. ‘Alejandro Próspero Reverend’ contra Ana María Fuentes Pérez, personera delegada para los Asuntos Administrativos y Disciplinarios; y Chadán Francisco Rosado Taylor, personero de Santa Marta.

Los argumentos del Gerente suspendido de la E.S.E. ‘Alejandro Próspero Reverend’ expuestos en la solicitud de recusación señalaban que el Personero de Santa Marta tenía intereses directos en la investigación, además, que había violado el debido proceso al producir autos de suspensión de manera concomitante, sin tener oportunidad de ejercer su derecho a la defensa.

Con la aceptación de la recusación por parte de la Procuraduría Regional del Magdalena, el Personero fue separado del proceso disciplinario contra el gerente de la E.S.E. Omar Suárez Prasca, designando al Procurador Provincial de Santa Marta para liderar esta investigación que posteriormente fue trasladada a la Procuraduría General de la Nación.

Quedando fuera del escenario, el personero Chadán Rosado radicó el 15 de agosto de 2018 ante la Procuraduría General de la Nación un oficio en el que hace referencia sobre una enemistad grave suscitada con la exprocuradora Regional del Magdalena, Ana María Muelle y su esposo, el concejal Iván Saravia, luego de las investigaciones disciplinarias que había emprendido la entidad contra funcionarios de la E.S.E. ‘Alejandro Próspero Reverend’.

Por lo anterior, el procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, llegó a Santa Marta anunciado, que el Ministerio Púbico, estaba indagando presuntas irregularidades en el manejo de la E.S.E. ‘Alejandro Próspero Reverend’ de Santa Marta, especialmente en relación con el uso de recursos de la salud para financiar campañas políticas.

“Hay que ponerle freno a este desangre de los recursos de la salud financiando partidos y financiando campañas políticas. Eso es inaceptable, algunos contratistas de la E.S.E. financiaron campañas de dirigentes políticos de la ciudad. Con los recursos de la salud, lo digo y lo subrayo, no se pueden financiar campañas políticas. Eso es un acto clarísimo de corrupción”, señaló el jefe del Ministerio Público.
Carrillo Flórez señaló, que también son objeto de indagación presuntas irregularidades en la suscripción de contratos directos en los últimos años por más de $9.500 millones, sin cumplir el requisito de la pluralidad de oferentes. “Al parecer existen contratos asignados a empresas de papel o en liquidación, a empresas que no tienen músculo financiero o la idoneidad requerida. La Procuraduría está indagando el presunto uso de los recursos de la salud en cesantías retroactivas y contratación de personal misional mediante una tercerización indebida, vulnerando los derechos de los trabajadores”.

LOS PROCESOS

El procurador General Fernando Carrillo reveló que la entidad adelanta 33 procesos disciplinarios, la mayoría reposa en la Provincial Santa Marta; y tres procesos por presuntas irregularidades por el manejo de los recursos para la salud fueron traslados al nivel central.

En la Regional Magdalena hay dos procesos contra funcionarios del Concejo Distrital de Santa Marta y uno contra un funcionario de la Alcaldía.
En la Procuraduría Regional se surten dos procesos contra los concejales Juan Carlos Palacio y Carlos Pinedo Cuello, por presuntamente violar el Régimen de Incompatibilidad. En la época en que fueron Presidentes de la corporación en los años 2016 y 2017, respectivamente, firmaron contrato con Ledis Palomino Barraza para la prestación del servicio de apoyo a la asesora de control interno del Concejo de Santa Marta.

El procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, ordenó la creación de un grupo especial para que investigue las denuncias sobre presuntos actos de corrupción en la Regional del Magdalena a cargo de Carmen Giovanna Restrepo Medina, delegada para la Fuerza Pública y la Policía Nacional, quien escuchó el viernes 17 de agosto del presente año a los concejales, Juan Carlos Palacio, Carlos Pinedo, Carlos Mario Mejía, Jaime Linero, Pedro Gómez, Jorge Yesid Ospino, Daniel Sánchez y Efraín Lozano, además, al secretario General, Darío Linero.

Con la renuncia de Ana María Muelle, el procurador hizo una rueda de prensa para posesionar como encargada a Ligia Morales en la Procuraduría General de la Nación, señalando que “será la encargada de conducir las investigaciones hasta obtener los resultados para esclarecer los hechos que son objeto de las denuncias de concejales y del Personero de la ciudad”.

Carrillo Flórez agregó que la Procuraduría va a adelantar las investigaciones con el máximo rigor, respetando el debido proceso”. Se fue de la Regional Magdalena, Ligia Morales, y hasta la fecha no se ha dado a conocer a la opinión pública los resultados de su gestión.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply