Connect with us

Región Caribe

“Recuerden que hay una verdad mediática y otra procesal”: Ramsés Vargas

Published

on

En la tarde de ayer se dio la diligencia judicial en la que el juez Penal Municipal con funciones de Control de Garantías Ambulante Bacrim, Ángel Monroy, decretó la legalidad en la captura de Ramsés Vargas Lamadrid, exrector de la Universidad Autónoma del Caribe, legalidad del allanamiento,de los elementos probatorios y de las interceptaciones realizadas a dos de sus líneas telefónicas.

Al salir  Vargas Lamadrid se dirigió a los medios de comunicación  y dijo: “recuerden que hay una verdad mediática y otra procesal”, aparentemente refiriéndose a la investigación que adelantan las autoridades.

Manuel Cáceres, abogado defensor de Vargas Lamadrid, sostuvo que la solicitud de la Fiscalía es que se le imparta legalidad a los procedimientos contra su defendido.

“De entrada advertir, que siempre ha habido una disposición por parte de Vargas Lamadrid, de presentarse y acercarse a dar las explicaciones de lo sucedido desde marzo de 2018. Desde entonces, se han enviado comunicaciones a los diferentes entes en el sentido de estar dispuestos a dar explicaciones”, precisó el abogado.

El abogado Cáceres expresó que ahora deben atender el llamado de los jueces de la República y comparecer a estas las audiencia en el esclarecimiento de los hechos,

El litigante precisó que desde marzo de 2018 hasta la fecha “nunca recibimos de parte de la Fiscalía una notificación para interrogatorio”.

Añadió que “desde ese mismo instante de los allanamientos Vargas buscaba la manera junto con sus abogados de entregarse”, indicó.

El Juez Monroy precisó que la verificación de allanamiento, la recolección del material probatorio y la captura fueron legalizados.

Según los alegatos de la defensa, el día del allanamiento al hotel, los agentes del CTI utilizaron una “fuerza desmedida” para entrar a la habitación, sin embargo, el Juez Bacrim desestimó el alegato, aduciendo, que dicho uso de la fuerza de los agentes, se realizó bajo la legalidad. Agregó que según el reporte de la Policía Judicial,  los agentes tocaron la puerta de la habitación 9, en repetidas ocasiones, y Vargas Lamadrid, no respondió.

De acuerdo con lo manifestado por la defensa, esto sucedió así, puesto que el exrector estaba bajo los efectos de antidepresivos y ansiolíticos. Dicho fármaco son psicotrópicos usados para eliminar los síntomas de la ansiedad.

Próxima audiencia será este miércoles con los demás capturados

Este miércoles 28 de noviembre se realizará en la sala de audiencias número 13 la imputación de cargos y  solicitud de medida de aseguramiento contra los 10 procesados por el presunto desfalco a la Universidad Autónoma del Caribe. Dicho monto supera los 16 mil millones de pesos.

Los nueve capturados que estarán con Ramsés Vargas Lamadrid son: Mariano Romero, Efraín Maldonado, Orlando Saavedra Magri (este seguirá vinculado al proceso, pero desde su casa por estado de salud), Cindy Soler Vargas (familiar de Ramsés Vargas), Jesús Pantoja, Laura Laino, Pedro Sierra, Johana Martínez Yeseny Morales Magdaniel.

Los cargos que podría enfrentar el académico son: concierto para delinquir agravado con fines de enriquecimiento ilícito, corrupción privada, administración desleal, falsedad en documento privado y estafa.

 

Con información de Hora724

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply