Metrópolis
Bonderos rechazan expansión del casco corregimental
Anuar De la Cruz Medrano
En una mesa de trabajo concertada entre la Administración Distrital y líderes del sector, edilesy ambientalistas del corregimiento de Bonda, se tocaron temas relacionados a las condiciones sociales, servicios públicos, salud y la creación del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial, cuestión que ha sido de interés y preocupación para los bonderos en los últimos meses.
Sin embargo, buena parte de la jornada fue dedicada a dialogar sobre el nuevo diseño del POT. El debate sobre este tema fue motivado por las intervenciones de los presentes quienes pedían claridad y también exponían cuáles eran los puntos viales en el marco de la Ley y cuáles no.
El edil de la Localidad Uno Cultural Tayrona Damián Marañón hizo una contextualización sobre las anteriores socializaciones del POT por parte Planeación Distrital, explicando que la preocupación de los residentes del corregimiento se reduce a dos puntos: Expansión del casco Corregimental y la participación ciudadana para la construcción del documento de ordenamiento territorial.
“Ya el bondero sabe que no se trata de convertir a Bonda en un barrio. Lo que reclama el bondero acorde con la ley es que no se puede ampliar el casco corregimental de ninguna vereda si antes no ha habido inversión en esa área. Si en los últimos años los gobiernos no han invertido en las 104 hectáreas que han delimitado a Bonda, ¿Cómo esperan invertir en las 340 hectáreas que planean ampliar en el POT?” Manifestó Marañón.
La Ley citada por el Edil, se refiere al Artículo 94 (parágrafo 1ro.) del POT Jate Matuna, documento que fue estructurado y aprobado en el año 2000. La misma comunidad expresó al Alcalde que ni siquiera tienen un puesto de salud en normal funcionamiento y el saneamiento básico está casi extinto.
Sumado a lo anterior, se mantiene la intranquilidad que en posteriores administraciones lleven a cabo construcciones indiscriminadas, ventas de predios a inmobiliarias, privatización de áreas públicas y prácticas que atenten con la preservación del ambiente natural.
“Ni los líderes y comunidad en general estamos diciendo que no se amplíe. Así no debe interpretarse. Lo que queremos es que se cumpla la Ley porque en ella va implícito también el deber de invertir en un corregimiento como este, teniendo en cuenta que es un sitio muy visitado por sus propiedades naturales y por su paisaje vegetal”. Concluyó Marañón.
El nuevo Plan de Ordenamiento Territorial, el cual contempla la ampliación del casco corregimental de Bonda a 340 hectáreas, pasará en el mes de diciembre al Concejo Distrital para su aprobación o no aprobación. La comunidad bondera está a la espera de decisión final.
You must be logged in to post a comment Login