Connect with us

Metrópolis

Desde la Nación sin definir recursos para el PDET

Published

on

El pacto municipal del Plan de Desarrollo con Enfoque Territorial -PDET- para la Zona Rural del Distrito de Santa Marta, tiene 149 iniciativas que han sido priorizadas para trabajar por estas comunidades, pero desde el Gobierno Nacional no existen definido recursos para el financiamiento. La suscripción del documento también estuvo a cargo de la gerente PDET Sierra Nevada-Serranía del Perijá-Zona Bananera, Elvia Mejía.

El alcalde, Rafael Martínez señaló que “no he visto la posición clara del gobierno nacional frente al acuerdo de paz y si va a poner la plata para este fondo. Esto es importante porque de ello dependerá la financiación de todas estas propuestas”.

Seguidamente agregó que “el gobierno nacional no va desconocer este tema del PDET, los va a mantener como parte de los acuerdos, pero no sabemos hasta donde lo va desarrollar. Importantísimo que todo este trabajo arribe al Plan de Desarrollo, para que quede el compromiso de los recursos. Hay que seguir insistiendo y cuentan conmigo para sacar esto adelante”.

Las iniciativas propuestas en el PDET se clasifican en ochos pilares: Salud rural, educación rural, Infraestructura y adecuación de tierras; reconciliación, convivencia y paz; ordenamiento social de la propiedad rural, reactivación económica y producción agropecuaria, vivienda rural, agua potable y saneamiento básico y derecho a la alimentación.

Por su parte, Raúl Pacheco, alto consejero para la Sierra Nevada y la zona rural, manifestó que “el Plan de Desarrollo con Enfoque Territorial -PDET- tiene vigencia de 10 años. Se operacionaliza en los planes de acción para la transformación regional que tienen vigencia de cinco años. La fase municipal se ha trabajado en dos días. El Distrito ha participado con 10 dependencias en las comisiones por cada pilar, también participan: víctimas, academia, privados, cooperación, entre otros, y el trabajo consistió en revisar cada pre-iniciativa, discutirla y aprobarla. Hay 149 iniciativas aprobadas que pasan al Plan de Acción para la Transformación Regional –PATR-, que se firmará a mediados de diciembre en Valledupar”.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply