Nación
Gobierno propondrá cifra de incremento salarial
La ministra de trabajo Alicia Arango anunció en la primera reunión entre los empresarios, los trabajadores y el Gobierno, que la cartera sí propondrá una cifra exacta para esta negociación.
En las últimas negociaciones, el Gobierno siempre hizo de mediador y trató de acercar a las partes para llegar a un acuerdo conjunto.
El año anterior la cifra de aumento del salario mínimo fue de 5,9 %. Pero en ocasiones pasadas el expresidente Uribe que radicó un proyecto de ley para un aumento extraordinario del salario vía decreto presidencial sin que tuviera éxito en su propuesta, habló de un incremento de entre el 8 % y el 10% de aumento, por lo que es posible que el Gobierno adopte una cifra similar.
“Nosotros en el Gobierno tenemos la obligación de poner una cifra. Mientras que no demos esa cifra vamos a seguir sin definir. Es mucho mejor decir de una vez lo que el Gobierno quiere. Cuando pongamos el tema de los aumentos sobre la mesa, vamos a decir cuál creemos que debería ser el aumento”, explicó la ministra Arango.
En esa línea se conoció que la ministra pedirá a los congresistas de la Comisión Séptima del Senado que asistan a la mesa de concertación para que expliquen la propuesta de una prima especial al año para los trabajadores. Fue el expresidente Uribe quien habló de esa propuesta, luego de que se quedara sin piso su idea del aumento extraordinario por una sola vez. En esa línea es probable que él o el presidente de la Comisión, Honorio Henríquez, asistan a la mesa para explicar en qué consiste la iniciativa.
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, Diógenes Orjuela, aseguró se mantendrán en su propuesta del 12 % para aumentar el consumo de los hogares y dijo que saldrán a las calles de nuevo junto con los estudiantes para exigirle al Gobierno más recursos para las universidades públicas y el retiro de la reforma tributaria, a la que se le han hecho varios arreglos en el Congreso y que ya no contempla el gravamen de varios de los productos de la canasta básica familiar que tenía el texto original.
El presidente de la Asociación de Medianas y Pequeñas Industrias, Antonio Osorio, explicó que aún no darán su cifra porque continúan a la espera de lo que ocurra con la reforma tributaria en el Congreso, pero dijo que cree que el dato sea unificado con todos los empresarios. Agregó, finalmente, que un aumento de la prima para los trabajadores de salario mínimo “sería un incremento que a las micro empresas, que tenemos un sobrecosto mensual del 56 %, nos dejaría sin espacio para trabajar”, concluyó.
Con Información de Blu Radio.
You must be logged in to post a comment Login