Connect with us

Departamento

Conoce compromisos adquiridos en la audiencia sobre Palermo – Sitionuevo

Published

on

Un balance positivo, donde se reconocieron grandes avances, se dio al final de la audiencia pública informativa “Resultados del ejercicio del control social proyecto Vía de la Prosperidad – regularización contrato tramo Palermo – Sitionuevo”, donde la Contraloría General de la República, en el marco del sistema de control fiscal participativo, hizo seguimiento a esta obra, junto a la comunidad, veedurías, contratista, interventoría, diputados, Gobernación del Magdalena y delegados de entidades.

Uno de los compromisos más urgentes, por ser una gran necesidad para la comunidad, es la terminación del puente Caño Clarín. Esta obra está retrasada por demoras en compras de predios. Tanto el contratista como la Gobernación aseguraron que adelantarán pagos y negociaciones de terrenos para poder culminar el puente.

También se fijó la intervención inmediata en una zona de un desvío que está siendo afectada por el Río Magdalena. El contratista aseguró que realizará lo que se conoce como un enrocado para evitar la erosión. Este riesgo se conoció por una denuncia de la comunidad, recogida por la veeduría y la CGR.

Pero los compromisos van más allá. El Invías le pidió al contratista iniciar los estudios técnicos y diseños para la llamada variante de Palermo. Allí falta también conseguir las licencias ambientales. Se calcula que en mínimo 6 meses se retomen las obras de pavimentación.

Por esta razón la CGR anunció que para marzo de 2019 se hará una nueva reunión de verificación de los compromisos del proyecto sobre la Vía de la Prosperidad. De otra parte, sigue su curso el proceso de responsabilidad fiscal abierto contra el Invías, luego de la auditoría realizada a la obra de la misma vía, que arrojó 6 hallazgos, uno de ellos cuantificado en $32.616 millones.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply