Connect with us

Nación

Cancelan espacio radial a periodistas de RTVC que denunciaron censura en entrevista con Duque

Published

on

En menos de 15 días, RTVC, el sistema público de Radio Televisión Nacional de Colombia, es protagonista de dos polémicas por supuestos actos de censura de sus directivas en contra de miembros de su equipo periodístico.

Esta vez, los denunciantes son el veterano y reconocido periodista Carlos Chica y la reportera radial Andrea Olano, cabezas del espacio periodístico «La Señal de la Mañana», un formato informativo que combina la lectura y el análisis de noticias con entrevistas a personajes de la actualidad.

Chica y Olano lograron que el presidente, Iván Duque, aceptara ir a los estudios de la emisora para hacerle una entrevista, a propósito de los 100 días de su Gobierno, que se cumplían a mediados de noviembre. La cita fue pactada para el 28 de ese mes, pero los comunicadores fueron informados a última hora de que no podrían hacerle preguntas al primer mandatario, según ellos, por órdenes de las directivas. Así lo declararon en entrevista con W Radio, donde dijeron además que su director, Darío Fernando Patiño, los llamó minutos antes para informarles de la decisión. Patiño, de acuerdo con los periodistas, aunque estaba muy molesto por las ordenes que recibió tuvo que realizar la entrevista al lado de dos periodistas invitados: Jairo Libreros y Rodrigo Pombo.

El gerente de RTVC, Juan Pablo Bieri, aseguró que los periodistas sí podían hacer preguntas durante la entrevista mencionada. En diálogo con W Radio explicó que “nunca se dio instrucción” para que dejaran de cuestionar al presidente. “Se contrata a dos analistas para que hablaran de los 100 días del presidente Duque. No tengo ni idea por qué no preguntaron. Si ellos (Chica y Olano) hubieran querido preguntar, tenían el micrófono a una cuarta de distancia”.

A pesar de las declaraciones de Bieri, Chica y Olano dieron a conocer que el programa ‘La señal de la mañana’ ya no saldrá al aire. “Hasta donde tengo entendido, nuestro programa no va a seguir porque, al parecer, van a cambiar la parrilla de la emisora”, expresó en W Radio Carlos Chica.

 

Agregó que, si bien en el gobierno anterior, el de Juan Manuel Santos Calderón, no recibió ningún tipo de censura, en el mandato de Álvaro Uribe Vélez sintió haber sido censurado. Chica, de 74 RTVC es el sistema de información pública de Colombia que reemplazó al Instituto Nacional de Radio y Televisión, Inravisión, y tiene un mandato constitucional de servicio público más allá de ideologías, orientaciones políticas o colores de los partidos que lleguen al Gobierno. Sin embargo, algunos políticos, en distintas administraciones, han intentado convertirlo en un fortín burocrático para pagar apoyos electorales o, incluso, ponerlo al servicio del gobernante de turno en vez de preocuparse por hacer que le sirva realmente a todos los colombianos.

 

 

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply