Connect with us

Economía

Conozca los gastos que suben con el aumento del salario mínimo

Published

on

La concertación entre empresarios y la mayoría de centrales obreras pasarán a recibir desde enero un total de 925.148 pesos como salario.

Mientras más de 1,8 millones de trabajadores recibirán dicho incremento, todos los colombianos tendrán que reajustar sus presupuestos, pues muchos trámites y servicios, que están expresados en salarios mínimos pasarán a costar un 6 por ciento más desde el próximo año, por encima de la inflación proyectada para el 2018, cuyo dato analizado a noviembre iba en 3,27 por ciento.

Varios reajustes para el 2019

Según las normas colombianas, estás son los principales rubros que se ajustan con el aumento del salario mínimo:

1. El SOAT. Cuando deba renovarlo en el 2019, verá un incremento del 6 por ciento.

2. Comparendos de tránsito. Por ejemplo, la multa más barata pasará de $104.166 a $110.415, pero si deja el carro mal parqueado o sale en pico y placa pagará en el 2019 una sanción de 414.058 pesos, es decir, 23.737 pesos más que en el 2018.

3. Los servicios de grúas.

4. Las tarifas de los patios si su vehículo es inmovilizado.

5. Los peajes que están a cargo del Invías.

6. Los servicios notariales. Una copia autenticada pasará de $3.600 a unos $ 3.816.

7. Las cuotas moderadoras de la EPS. Quienes ganan menos de dos salarios mínimos pasarán a pagar unos $ 3.200 frente a $ 3.000 del 2018, y si ganan entre 2 y 5 salarios mensuales, pasarán de pagar $ 12.000 en el 2018 a $12.725 pesos aproximadamente.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply