Connect with us

Región Caribe

Ministerio de Cultura se pronuncia acerca del proyecto ‘Aquarela’, en Cartagena de Indias.

Published

on

Durante el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural (CNPC), en su sexta sesión del 2018, realizada en la Capital de la República, la Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultura, expuso a todos los integrantes de este organismo asesor, el impacto que representa el proyecto de vivienda de interés ‘Aquarela’ en relación con el conjunto amurallado de Cartagena de Indias, el cual se encuentra inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco en 1984.

Es importante mencionar que, esta acción también obedece a la solicitud elevada a este país por esa organización internacional.

Las siguientes son las conclusiones que surgieron desde el Cnpc, acerca del proyecto ‘Aquarela’, presentado en esta oportunidad:

1. Sobre el impacto en el Castillo de San Felipe y la ciudad amurallada, su naturaleza e integralidad, se concluye que el proyecto ‘Aquarela’ y su propuesta urbana y arquitectónica, afectan el sitio patrimonial y distorsionan sus cualidades históricas y paisajísticas, poniendo en riesgo el Valor Universal Excepcional – VUE-, del Conjunto sobre el que se sustenta la declaratoria como Patrimonio de la Humanidad.

2. Ante el impacto institucional, cabe mencionar que los requerimientos del Ministerio de Cultura y de la Unesco encaminados a asegurar la sostenibilidad del bien, se ven vulnerados por decisiones urbanísticas que cuestionan las condiciones de manejo.

3. En cuanto al impacto social y económico, la alteración del contexto patrimonial atenta contra el crecimiento del turismo y de la oferta cultural en Cartagena. De igual manera, desestima los atractivos principales, vulnera las estrategias internacionales de promoción de la ciudad y afecta directamente el crecimiento económico con graves impactos sobre la población.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply