Connect with us

Economía

10 puntos clave de la concertación del salario mínimo

Published

on

Luego de que el Gobierno nacional oficializara el decreto del alza del 6 por ciento al salario mínimo y del 10 por ciento al auxilio de transporte, te compartimos diez puntos clave de que se tuvieron en cuenta para concertación de dicho salario.

1. El aumento del salario mínimo del 6 por ciento y del auxilio de transporte del 10 por ciento es el aumento real más significativo de los últimos 25 años: $ 925.148 pesos en total.

2. ¿Por qué es el aumento real más alto de los últimos 25 años? La diferencia entre el aumento de salario, 6%, menos la inflación, 3.3%, es igual a 2.7%. El aumento real más alto de los últimos 25 años.

3. El incremento del subsidio de transporte del 10 por ciento es el aumento más importante en los últimos 14 años.

4. El nuevo salario mínimo, sin incluir el subsidio de transporte, queda en 828.116 pesos. El actual era de 781.242 pesos. Incremento de $46.874 pesos.

5. Con el nuevo salario mínimo mejora el poder adquisitivo de los colombianos: el aumento del 6 por ciento está 2.73 puntos por encima de la inflación, calculada en 3.27 puntos para el 2018. Históricamente, el incremento siempre ha estado por el orden de la inflación. Entre 0.2 y 1.8 puntos.

2015
Inflación: 6.77%
Aumento Salario: 7%
Real: 0.23%

2016
Inflación: 5.77%
Aumento Salario: 7%
Real: 1.23%

2017
Inflación: 4.09%
Aumento Salario: 5.9%
Real: 1.81%

2018
Inflación: 3.3%
Aumento Salario: 6%
Real: 2.7%

6. El incremento del salario mínimo por consenso entre el Gobierno, los trabajadores y los empresarios solo se ha logrado en 7 ocasiones en los últimos 22 años (6 veces en los últimos 20 años).

7. El acuerdo se logró con la mayoría de los integrantes de la mesa de concertación. Solo la CUT y la Confederación de Pensionados de Colombia, que son representantes minoritarios de trabajadores y pensionados, no firmaron.

8. El salario mínimo determina el ingreso de cerca de dos millones de trabajadores colombianos.

9. Es un logro haber llegado a un consenso antes del 31 de diciembre.

10. Con el incremento del salario mínimo, incluido el subsidio de transporte ($925.148) que equivale a USD$285.5, Colombia tiene el segundo salario mínimo más alto de la Alianza del Pacífico. Por debajo de Chile (USD$435) y por encima de Perú (USD$277) y México (USD$156).

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply