Metrópolis
Exorbitantes pagos de la E.S.E a las cooperativas llevarán a la masacre laboral
Paola Ramírez Caballero
No solo en la educación existen estudiantes fantasmas, en la salud también, en este caso en la E.S.E. ‘Alejandro Próspero Reverend’, donde denuncia el Sindicato que pagan contratos a trabajadores que solo aparecen en la nómina de las cooperativas Servisalud del Caribe SAS, Facturas y Procesos de la Costa E.A.T., y Agape Servicios.
Según información suministrada por el Sindicato de Trabajadores de la E.S.E. en La Castellana la entidad de prestación de servicios médicos cancela a la cooperativa mensualmente por dos anestesiólogos $ 30.627.170.00, es decir, cada uno devenga un salario de $15.313.585.00, pero la realidad es otra, el especialista en salud solo percibe $7.000.000.00; las cuatro instrumentadoras devengan en la nómina de la cooperativa $3.485.184,00 cada una, pero ellas solo reciben $1.300.000.
La. E.S.E. les paga a las cooperativas por cada enfermera $3.920.831.00 de los cuales cada una devenga un salario de $735.000; por una enfermera jefe $3.049.536.00, pero esta devenga un salario de 1.470.000.00; la fisioterapeuta gana $1.200.000, pero a la cooperativa le cancelan por este cargo $3.049.536; por dos médicos de hospitalización pagan $10.891.194.00; nutricionista $3.267.359.00; por cuatro técnicos radiólogos $13.069.436.00 de los cuales cada uno tiene un salario de $1.220.000; cuatro regentes de farmacia, $13.940.736.00; un epidemiólogo $8.567.428, monto del cual recibe 2.500.000.00; una auditora de odontología $7.188.188.00, recibe de este recursos 2.500.000. una trabajadora social devenga $4.367.700.00; médico odontólogo endodoncista, $4.487.166.00, que desde hace dos años no está contratado.
El valor mensual que paga la E.S.E, por 44 empleados de la nómina de Servisalud del Caribe SAS asciende a los $192.989.531.00, pero a esta entidad solo le cuesta $17.925.000.00; es decir, que la cooperativa obtiene una ganancia mensual de $175.064.531.00
“Cuando pasan las facturaciones, los supervisores de los contratos deben dar el visto bueno, el Subgerente Asistencial de la E.S.E. autoriza la de Servisalud; y las de Facturas y Procesos de la Costa E.A.T., y Agape Servicios, las autoriza el Subgerente Administrativo y Financiero”, indicó, Graciela Maestre, presidenta del Sindicato de la E.S.E.
Por diez turnos de facturación 24 horas en los puestos de salud Bastidas, IPC Paz, Gaira, Mamatoco, Taganga y Bonda, pagan a la cooperativa Facturas y Procesos de la Costa E.A.T., $83.891.813.00 mensuales; ocho horas de consulta externa PyP por 24 turnos $39.628.872.00; servicio central de citas 8 horas por 15 turnos $24.768.045.00; un coordinador central de citas por $5.193.303; un turno de facturación de la clínica La Castellana (4) $8.389.181.00; admisión clínica La Castellana, 1 turno (4) $8.389.181.00; facturación 2: $3.302.406.00; soporte de facturación 1: $2.130.585.00; servicio de enlace proceso de facturación 1: $3.728.525.00; auditores en el apoyo del proceso de facturación 1: $6.845.893.00; plan de contingencia 1: $8.389.181.00.
Esta nómina tiene un valor mensual para la E.S.E. de $194.656.982.00, pero a Facturas y Procesos de la Costa E.A.T., le cuesta $56.408.639.00, obteniendo una utilidad de $138.248.343.00.
Por otra parte, la cooperativa Agape recibe mensualmente por el servicio de aseo e insumo $210.723.712.00 de los cuales paga una nómina de $37.721.223.00, obteniendo una ganancia de $173.002.489.00
El total de los gastos de funcionamiento y de la planta de personal pagados por la E.S.E. en facturación asciende a $194.656.982.00; en vigilancia a $62.500.000.00; en aseo a $210.723.713.33; asistencial en La Castellana a $192.989.531.00; asistencial en otros centros a $641.137.396; y a los conductores a $70.262.163.00, para un total de $1.372.269.785.33.
Por órdenes de prestación de servicios por concepto de honorario la E.S.E. paga $144.370.979.30; por concepto de remuneración de servicios técnicos $31.282.148.00; y por mantenimiento $13.050.000.00, para un total de $1.088.703.127.30.
El total de los gastos personales de planta asciende a $707.083.008.33; en personal tercerizado, a $1.372.269.785.33; por OPS a $1.088.703.127.30, para un total de $2.268.055.920.97. es decir, que según las pruebas entregadas por el Sindicato de Trabajadores de la E.S.E., la entidad paga el doble de los recursos a las cooperativas.
Además, deja en evidencia que en la zona rural existen 22 conductores para cuatro ambulancias por turnos de seis horas. La líder sindical señala, que en apoyo de transporte administrativo se desconoce esta persona porque la E.S.E. cuenta con dos conductores de planta, además, la cooperativa suministra cinco mensajes de ocho horas, cuando existen dos contratados directamente. Existe un rubro para el combustible de las motocicletas de los mensajeros, pero este recurso no se les desembolsa a ellos.
Aunque, existe un contrato por $18.184.948.00 con la cooperativa Agape de lavandería por 24 horas en La Castellana, desde hace dos años según la líder del sindicato de la E.S.E, las lavadoras no funcionan, a lo que se suma otro por $23.521.068.00 para el suministro de insumos de lavandería en la policlínica.
A esta larga lista de presuntas irregularidades contra la E.S.E. se suma una nueva denuncia que involucra al actual gerente, Omar Suárez Prasca, acusado el cinco de mayo de 2018 por presunto peculado y prevaricato por acción ante la Fiscalía General de la Nacional y Procuraduría General de la Nación.
You must be logged in to post a comment Login