Salud
902 medicamentos bajaron sus precios

Gracias la regulación, iniciada por el exministro de Salud Alejandro Gaviria y puesta en marcha por este gobierno, los pacientes se llevaron una grata sorpresa al comprar medicinas en la droguería. Al conocer que este 2019 cerca de 902 medicamentos bajaran de precio, generando un ahorro de más de $ 360.000 millones para el sistema y su sostenibilidad.
En medio de la polémica por la Ley de Financiamiento, la inflación y el aumento del salario mínimo que tendrán un impacto en el bolsillo de los colombianos, salió a flote una buena noticia: el primero de enero empezó a regir en todo el país el acto administrativo que regula el precio de los medicamentos.
En las diferentes redes sociales quedó registrado cómo los compradores regulares de medicamentos de algunas enfermedades crónicas y también usuarias de anticonceptivos se vieron sorprendidas al acercarse a las droguerías y adquirir los productos a menos del 50 por ciento del precio original. César Augusto García, ingeniero forestal de la Universidad Distrital, fue uno de ellos. “Yo compro cada mes dos frascos de gotas oftalmológicas, el costo el año pasado: 300 mil pesos. Este año solamente 90 mil”, tuiteó.
Estos son algunos de los fármacos más solicitados por los usuarios que bajaron de precio:
Aprovel (cardiopatía) de 140 mil a 17 mil pesos
Risperidal (antipsicótico) de 107 mil a 10.500 pesos
Concor (cardiopatía) de 68 mil a 7 mil pesos
Topamak Sprinkle (epilepsia) de 91 mil a 14.700 pesos
Yasminiq Flex (anticonceptivo) de 58 mil a 22 mil pesos
Bellaface (anticonceptivo) de 40 mil a 12.600 pesos
Alphagan (hipertensión ocular) de 134.400 a 29 mil pesos
Micardis (cardiopatía) de 110.500 a 12.200 pesos
Sporanox (micosis) de 293.300 a 62 mil pesos
Aquí puede ver la lista completa:
[gview file=»https://opinioncaribe.comwp-content/uploads/2019/01/396776421-Circular-No-007-de-2018.pdf»]

You must be logged in to post a comment Login