Connect with us

Metrópolis

Gremios solicitan mayor socialización sobre prohibición del uso de icopor y plástico

Published

on

El Comité Intergremial del Magdalena – Cimag, expresó su preocupación a la Administración Distrital, con relación a la expedición de la Resolución No.1017 del 25 de octubre 2018, “Por medio del cual se adoptan medidas de control para la prohibición de la utilización del plástico e icopor de un solo uso, en el Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta”, dada la inmediata entrada en vigencia de normas que no fueron suficientemente concertadas ni socializadas, especialmente en lo relacionado con el proceso de implementación y los términos de transición.
Para este grupo veedor de las propuestas y acciones de las autoridades públicas y/o privadas, las consideraciones que motivan la resolución son contundentes y es absolutamente claro que el mal uso de esos materiales puede revertir en daños al medio ambiente y a la salud humana, toda vez que contaminan nuestras tierras, fuentes hídricas y cuerpos de aguas, generando de igual forma un irreparable daño a la fauna terrestre y marina, causando la muerte de animales.

Los sectores productivos de Santa Marta y el Magdalena, agrupados en el Comité Intergremial, reconocen la importancia y pertinencia de esta iniciativa para la preservación y conservación del medio ambiente, y asumen la responsabilidad y compromiso que le corresponden, para apoyar propuestas y acciones tendientes a solucionar, preservar y mejorar problemas que afecten la sostenibilidad ambiental, la salud y la calidad de vida de la ciudadanía.
En ese sentido, considera de gran importancia insistir en la necesidad de socializar y concertar la aplicación y alcance de esta Resolución, sus disposiciones, su implementación, las estrategias y acciones a seguir para lograr su total acatamiento, proceso que necesariamente implica un cambio cultural y de hábitos de consumo, pero sobre todo, trascendentales cambios y/o reconversiones de productores, comercializadores y usuarios, directos e indirectos, de productos fabricados en plástico e icopor.

Por lo anterior, el Comité Intergremial solicita a la Alcaldía Distrital y al Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental – DADSA, un espacio para conocer los lineamientos y definir en conjunto las acciones inmediatas a seguir, frente a las prohibiciones establecidas en la Resolución 1017 del 25 de octubre 2018, para de esta forma, poder acompañar y asistir a los empresarios y comerciantes que se verán directamente impactados e involucrados con las medidas.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply