Región Caribe
Más de 2 millones de colombianos de beneficiarán programa ‘Casa Digna, Vida Digna’

El proyecto ‘Casa Digna, Vida Digna’ da inicio en la ciudad de Valledupar en la que destinó el Gobierno Nacional $20 mil millones, la Gobernación del Cesar y la Alcaldía de Valledupar para llevar a cabo entre 2.000 a 3.000 mejoramientos de vivienda del programa Casa Digna Vida Digna en la ciudad. Convirtiéndose está en la primera de las 11 ciudades beneficiadas en 2019 con las intervenciones del programa de mejoramiento de vivienda y barrios más ambicioso del país.
Así lo anunció el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, quien junto al presidente de la República, Iván Duque, entregaron mejoramientos de vivienda, escrituras y titulación de predios a los primeros beneficiarios a nivel nacional del programa Casa Digna Vida Digna.
«Ese sueño, de solucionar más de la mitad del déficit cualitativo de este país en solo un periodo de gobierno, empieza a hacerse realidad hoy aquí en Valledupar, porque será Valledupar la ciudad piloto del programa Casa Digna Vida Digna, donde tendremos los primeros beneficiarios», celebró el ministro Malagón.
Por su parte, el presidente de la República Iván Duque, afirmó que Casa Digna Vida Digna fue uno de las promesas de campaña que hoy se materializa con la asignación de los primeros certificados de mejoramiento de vivienda.
«Hemos tenido el gran acierto de tener al frente de la cartera de Vivienda a un joven de esta región como lo es Jonathan Malagón. Y hoy venimos a Valledupar, a decir que aquí está empezando la primera entrega de los certificados de mejoramiento integral de vivienda. Vamos a mejorar 600 mil en cuatro años, y me alegra empezar acá en el Cesar», comento el presidente Duque.
Durante 2019 el programa Casa Digna Vida Digna llegará a otras ciudades como Cartagena, Cali, Neiva, Pasto, Ibagué, Soledad, Cúcuta, Montería, Armenia y Pereira, cumpliendo con los pilares de equidad y legalidad del Gobierno Nacional.

You must be logged in to post a comment Login