Internacional
Parlamento británico rechaza Brexit
Por 432 votos contra 202, la Cámara de los Comunes tumbó sin contemplaciones el acuerdo de May, obligada a presentar en tres días hábiles un plan B. La última vez que un primer ministro perdió una votación parlamentaria de una manera tan contundente fue en 1924, cuando el laborista Ramsay MacDonald encajó una derrota por 166 votos. En este caso, la diferencia fue de 230.
El gobierno de May tiene tiempo hasta el 21 de enero para presentar una alternativa en el Parlamento.
El líder de la oposición, el laborista Jeremy Corbyn, presentó una moción de confianza que se votará este mismo miércoles.
Por su parte, May prometió elaborar un buen acuerdo alternativo antes del 29 de marzo, la fecha en que por ley debe concretarse el Brexit.
«Está claro que el parlamento no apoya este acuerdo, pero no ha dado una clara señal de qué es lo que apoya, y la claridad sobre esto se necesita lo antes posible porque cada día que pasa sin una solución significa más incertidumbre, amargura y rencor para Reino Unido», declaró la primera ministra.
Theresa May quedó en una situación de extrema fragilidad tras la votación de hoy. De poco sirvió su llamada a la responsabilidad de los diputados «en el voto más importante de nuestra vida», ni su apelación al «deber de cumplir el resultado del referéndum».
«Esta noche tenemos una clara elección entre la certidumbre y la inseguridad, entre la unidad y la división», dijo May en su última intervención en el Parlamento, minutos antes de la votación. «Esta noche podemos elegir entre cumplir la promesa o romper el compromiso con el pueblo británico y quebrar la fe en la democracia».
Pero todos sus intentos de dar la vuelta a la aritmética parlamentaria en las últimas semanas cayeron en saco roto ante la profunda división de los tories, incapaces de cerrar filas ante el acuerdo firmado por su líder. Tanto los diputados del ala dura, capitaneados entre otros por el ex titular de Exteriores Boris Johnson, como los moderados (encabezados por el ex fiscal general Dominic Grieve) se atrincheraron en sus posiciones y dispararon bajo la línea de flotación de la premier.
Los diez diputados del Partido Democrático Unionista (DUP), en quienes se apoyaba May para lograr una pírrica mayoría en el Parlamento, desertaron también en la hora «H», alegando que la «salvaguarda» para impedir la vuelta a la frontera «dura» entre las dos Irlandas les deja a merced de la UE y en clara desventaja con otras regiones del Reino Unido.
You must be logged in to post a comment Login