General
Murió la semilla que había germinado en la cara oculta de la Luna
Los científicos a cargo del proyecto ya habían previsto este suceso, teniendo en cuenta las noches frías en la cara oculta de la luna.
El algodón germinó gracias a la cápsula de la sonda china Chang’e 4, pero debido al inicio de la noche lunar, las temperaturas ascendieron a los 170 grados centigrados bajo cero, lo que ocasionó la muerte del brote del algodón.
Además, las fotos donde se veía el crecimiento de la planta de manera saludable fueron publicadas 3 días después de haber sido capturadas, para entonces la naveque llevaba el algodón ya había entrado a modo ahorrado energía por la noche lunar.
A pesar de lo sucedido, los encargados del experimento compartieron que lo aprendido les ha servido bastante para la de información valiosa recabada.
Es importante resaltar que la idea de sembrar en la luna una carga biológica, fue seleccionada luego de 257 sugerencias recibidas hasta el 2016 por institutos del país asiático y estudiantes universitarios.
Además, llevaron varios organismos para apoyar el crecimiento del algodón, como: colza, patatas, y arabidopsis, huevos de mosca de la fruta y algunas levaduras, y aunque estas no brotaron, se hizo hasta lo imposible por crear una atmósferaagradable, similar al de la tierra, para el éxito de algunas ‘semillas’.
Finalmente, el equipo aseguró que las partículas que quedaron en el frasco se descompondrán de manera normal dentro del recipiente, y no harán daño al entono lunar.
You must be logged in to post a comment Login