Connect with us

Metrópolis

237 jóvenes para el ‘Programa Talento Magdalena’

Published

on

Ad portas de iniciar el periodo académico 2019 – I, la Universidad del Magdalena recibe a los 237 jóvenes del ‘Programa Talento Magdalena’ que inician formalmente su vida universitaria, en esta etapa los nuevos integrantes de la comunidad estudiantil hacen parte de una intensiva inducción de ocho horas diarias durante dos semanas para familiarizarse con los contenidos básicos de diferentes competencias académicas.

La actividad fue liderada por la Dirección de Desarrollo Estudiantil en cabeza del psicólogo magíster Jesús Suescún Arregocés, quien aseguró que “la Universidad tiene como propósito brindarles herramientas a los estudiantes para que desarrollen su proceso académico de la mejor manera posible tales como hábitos y técnicas de estudio apropiadas para cada uno, y que sientan realmente el apoyo de su Alma Mater a lo largo de toda su carrera”.

El proceso introductorio está compuesto por 5 áreas que son: inglés, lectura crítica, biología, competencias ciudadanas y razonamiento cuantitativo con el objetivo de proveerles la preparación adecuada para que de esa manera logren asumir la educación superior a la que han accedido, con un desempeño sobresaliente.

Así mismo contó con una selección de los mejores docentes especializados en las distintas áreas académicas a tratar y por supuesto los beneficiarios del Programa Académico se mostraron complacidos con la oportunidad y agradecidos con los esfuerzos destinados a su bienestar. Es el caso del joven Jesús Acuña, proveniente del municipio de Santa Ana – Magdalena, quien cursará la carrera de Derecho en esta Casa de Estudios Superiores.

El día de apertura de este proceso académico estuvo dividido en dos jornadas; en las cuales los estudiantes recibieron cuatro clases con dos horas de duración cada una y en el que, guiados por docentes competentes en cada área, realizaron talleres con el contenido temático fundamental de las cinco competencias previamente mencionadas.

Este Programa, que desde sus inicios ha sido inspirador, cobra especial importancia en el Proceso de Autoevaluación con Fines de Renovación de Acreditación de Alta Calidad Institucional que atraviesa la Universidad, puesto que los trabajos de impacto social, son factores de evaluación del Consejo Nacional de Acreditación (CNA).

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply