Connect with us

Metrópolis

Asociaciones pescadoras y carperas empoderadas en gestión de riesgo, cambio climático y turismo en Pozos Colorados

Published

on

La Vicerrectoría de Extensión de la Universidad del Magdalena a través del Grupo de Investigación de Análisis de Ciencias Económicas – GACE- como aliado estratégico de BUZCA S.A. y Ecopetrol, clausuraron el Diplomado en Gestión de Riesgo y Cambio Climático; y el curso de Turismo Estratégico, dirigido a cuatro asociaciones carperas y pesqueras del sector de Pozos Colorados en Santa Marta.

El Diplomado en Gestión de Riesgo y Cambio Climático contó con la asistencia de 31 participantes y el Curso de Turismo Estratégico con 34. Todos miembros de las asociaciones Adimujer, Asopestur, Asocarsur y Asocarpozo que operan en la Localidad III de Santa Marta, área de influencia de Buzca S.A. y Ecopetrol, que dentro de su política de responsabilidad social buscan ser buenos vecinos en este sector del Distrito.

 

“Nos vinculamos con un equipo de profesores altamente capacitados en temas turísticos, pesqueros y gestión del riesgo, quienes capacitaron a esta comunidad para que afronten positivamente los diversos cambios climáticos. La Universidad es su casa siempre tendrán las puertas abiertas a esta casa de estudios”, expresó el Ingeniero Juan Carlos De La Rosa, vicerrector de Extensión de la Universidad del Magdalena.

Los participantes en los espacios académicos fueron empoderados en habilidades y competencias que les permiten enfrentar con éxito las amenazas que puedan afectar la realización de sus actividades económicas en el sector turístico. Además, cuentan con herramientas de gestión estratégica de riesgo con una visión integral de su entorno; y reconocen el turismo como el espacio para mitigar los impactos del cambio climático mejorando la utilización de los recursos naturales.

“Aprendimos a cuidar nuestro entorno, tenemos herramientas para enfrentar el cambio climático, antes no eran conscientes del daño que le hacemos al medioambiente. Gracias a la Universidad del Magdalena, a Buzca y Ecopetrol por brindarnos nuestros espacios”, afirmó el participante, Julio Eslava.

La actividad económica que prevalece en la población de la Localidad III, es el turismo y la pesca, razón por la cual fue importante estos espacios académicos para que tengan una visión acorde con la política pública actual en cuanto a la mitigación del riesgo, las situaciones que vienen afectando el cambio climático y como estos tienen una repercusión a corto, mediano y largo plazo dentro de sus comunidades.
“Este diplomado nos deja enseñanzas como que las comunidades a través de la educación transforman su sociedad con herramientas que les permiten estar empoderados para enfrentar el cambio climático y los riesgos ambientales”, expresó la profesional Social de Buzca. S.A., Angélica Pedrozo.

Con este espacio académico se contribuye a mejorar las condiciones de vida de las poblaciones que integran las asociaciones de Adimujer, Asopestur, Asocarsur y Asocarpozo de la Localidad III de Santa Marta.

 

 

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply