Connect with us

Nación

Docentes anuncian primer paro nacional del 2019

Published

on

En una sesión realizada por la Junta Nacional de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación –Fecode-, realizada los días 29, 30 y 31 de enero, decidieron hacer un llamado a Paro, para protestar por la pésima atención en salud que según ellos poseen. Los líderes aducen que les siguen negando atención a los usuarios, demorando procedimientos a los pacientes, así como los atrasos injustificados en la entrega de medicamentos y otras muchas deficiencias.

Ese día 14 de febrero, Fecode radicará su Pliego de Peticiones al Gobierno Nacional, acompañado por una Gran Toma a Bogotá, además de marchas en las ciudades del país y en municipios. Al igual que el derecho a la salud, el pliego comprende un punto importante dirigido a garantías por parte del Gobierno para hacer posible la financiación de la educación pública, desde el preescolar hasta la universidad pública. De hecho, el fortalecimiento del preescolar de tres grados es un aspecto excluido del Plan Nacional de Desarrollo, que como está planteado generará inequidad por la falta de inversión social entre los sectores que se supone busca favorecer. Por el contrario, los colegios del país reclaman inversión y una jornada única con condiciones.

El Pliego de Peticiones de Fecode también incluirá aspectos importantes relacionados con el respeto al derecho a la vida y a la profesión docente, la defensa de la educación pública, entre otros. Aprobados los ejes temáticos, el Comité Ejecutivo se apresta a un proceso de divulgación, socialización y unificación de la comunidad educativa del país en torno al Paro Nacional, que sería el inicio de una lucha que se avizora fuerte y decidida.

Así mismo, el Comité Ejecutivo y la Junta Nacional exigen al Gobierno de Iván Duque el respeto por la soberanía nacional colombiana y la no injerencia del Estado Colombiano en los asuntos internos de Venezuela.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply