Departamento
Magdalena se ‘cansó’ y desistió a la doble calzada Ciénaga -B/quilla
Las respuestas negativas del Gobierno Nacional sobre el proyecto de la doble calzada, Ciénaga – Barranquilla, causó que la Gobernación del Magdalena y el originador del proyecto: Transversal Ciénaga Grande, desistieran de la ampliación a cuatro carriles de la carretera que conecta a la Costa con el interior del país, dejando todo en manos de la Nación.
La vía Ciénaga – Barranquilla, lleva más de tres años en discusión, pero desde el Ministerio de Transporte se informó que no había recursos para su ejecución, por ello será el presidente de la República, Iván Duque, quien adopte la determinación más conveniente sobre esta carretera.
La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, señaló que al llegar al cargo encontró un ministerio desfinanciado, con vigencias futuras comprometidas hasta 2024 y sin espacio fiscal, asegurando que era imposible que el Gobierno destinara recursos en el corto plazo para la construcción de un viaducto para la carretera que comunica a Barranquilla con el interior del país.
En esa ocasión la jefa de la Cartera del Ministerio de Transporte insistió en que la doble calzada era una iniciativa con graves problemas para su ejecución y que el Gobierno no tiene recursos para financiarla por los altos costos que implicaría. “La vía Ciénaga–Barranquilla, por temas ambientales, tiene un costo que lo hace no viable financieramente, más de un billón. Lo que estamos es identificando fuentes de cooperación para dejar por lo menos unos estudios listos, porque hay cero financiaciones para ese proyecto”, dijo la funcionaria del orden nacional.
La doble calzada Ciénaga–Barranquilla nació como un proyecto de aproximadamente$ 500 mil millones, sin embargo, tras analizarse la solución en los tramos donde la erosión costera amenaza con llevarse la carretera, se determinó que lo más aconsejable es construir en dichos puntos críticos (kilómetros 19 y 28) dos viaductos, lo cual encarecería la obra en más de $1.000 millones.
El gerente de Proyectos de la Gobernación del Magdalena informó que “el originador del proyecto de la doble calzada, Transversal Ciénaga Grande se cansó, sin que se entienda que estemos enterrando la doble calzada, el trayecto Fundación–Palermo, es un proyecto alternativo que fortalecería la competitividad en la región”.
Frente a lo anterior, el senador Efraín Cepeda a través de su cuenta twitter señaló que desconcertante decisión de la Gobernación del Magdalena, de renunciar a la gestión d consecución de doble calzada Ciénaga–Barranquilla. Esta vía conecta departamentos del Caribe; el Gobierno y, ahora, administraciones locales no pueden simplemente abandonar el proyecto.
La Administración Departamental direccionará sus esfuerzos en sacar adelante la vía Palermo–Fundación (corredor del río), socializada recientemente con la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, que fue bien recibo por Invias, porque la doble calzada: Ciénaga – Barranquilla está en un limbo técnico.
You must be logged in to post a comment Login