Departamento
Incrementa exportación bananera en el Magdalena
Según informes referidos por la DIAN y el DANE, la producción de banano pasó de 601.206 toneladas en el 2017 a 681.187 toneladas en el 2018, representando así un ascenso del 13,3% de las exportaciones, lo que en resumen significaría un total de cuatro millones de cajas adicionales.
Los informes demuestran, al parecer, una postura competitiva entre los dos departamentos líderes en cuestión, remontando una escala del 32% al 39% en relación al total de las dimensiones exportadas por la agroindustria bananera.
Por otro lado, el presidente ejecutivo de Asbama, José Francisco Zúñiga Cotes, resaltó la trascendencia de estos informes “destacamos el movimiento de carga realizada por el Puerto de Santa Marta, al pasar de 28.458 contenedores en el 2017 a 32.572 contenedores en el 2018, producto no sólo del aumento de las exportaciones sino de la transición de carga suelta a carga por contenedores, pasando de 74.766 toneladas a 17.060 toneladas”.
Por otro lado, en el 2018 se comenzó a sembrar fruta en el departamento del Cesar, lo que manifiesta ciertas perspectivas positivas para la producción de banano en el presente año, todo eso a pesar de las temporadas de sequía que se han venido presentando en las distintas regiones del país, especialmente, en la zona del Caribe.
You must be logged in to post a comment Login