Connect with us

Departamento

El Magdalena avanza hacia la Economía Circular

Published

on

El departamento del Magdalena avanza en la transformación de las cadenas de producción y consumo, a través del cierre de ciclos de materiales, agua y energía, en nuevos modelos de negocio.
Los beneficios ambientales de la economía circular se traducen en “reducción de la extracción de materias primas, uso de fuentes de energía renovables, la reducción de residuos y emisiones, y la conservación y uso eficiente del agua”, así lo señaló el viceministro de Ordenamiento Ambiental del Terriorio, Roberto Esmeral.

A nivel económico, con la implementación de la Economía Circular, hay reducción de costos de materia prima, aprovechamiento de los recursos en repetidas ocasiones, ingresos por venta de subproductos, atracción de nuevas fuentes de financiación, innovación en modelos de negocio, apertura de nuevos mercados y mejoramiento de la productividad y competitividad.

De acuerdo con Alfonso Lastra, presidente de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, señaló que, “en nuestro entorno regional, si se tienen en cuenta las cadenas productivas existentes y sus ventajas comparativas, el departamento del Magdalena tiene todas las posibilidades de mejorar su posición competitiva, a través de la aplicación de la Economía Circular; para ello la articulación de los actores, la investigación e innovación continua, será un pilar fundamental para estos propósitos”.

Asimismo, siendo Santa Marta una ciudad turística, la Economía Circular puede ser un factor que ayude a incrementar la visita de turistas, más que todo europeos, quienes tienen en cuenta la sostenibilidad con la que se construyen los hoteles y ofrecen sus servicios, tal como lo plantea el viceministro Roberto Esmeral.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply