Metrópolis
Del río Magdalena al mar Caribe

Así sería la solución definitiva para desabastecimiento de agua en Santa Marta
Luego que el Gobierno Nacional ‘engabetara’ la posibilidad de traer el agua potable del río Magdalena, el alcalde del Distrito, Rafael Martínez y el ministro de vivienda Jonathan Malagón viajaron a Tel Aviv, Israel, la semana pasada para optar por una planta desalinizadora para Santa Marta.
Hoy esa solución empieza a tener una hoja de ruta. La construcción de una planta desalinizadora de agua –como se pretende– “ni es una locura y mucho menos inimaginable”.
“El proyecto de la planta desalinizadora para la ciudad es un proyecto posible y realizable. Hoy tenemos una ruta, una agenda, un paso a paso, es una solución que permite poner en funcionamiento módulos que representarán a la ciudad más litros de agua por segundo adicionales”, expresó el alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, a su regreso de Tel Aviv, capital de Israel.
De regreso al país, el alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez habló sobre la experiencia de ese viaje al Medio Oriente, señalando que visitaron dos de las cinco plantas desalinizadoras que hay en Israel, precisando que solo una de ellas produce el doble de lo que requiere Santa Marta para calmar la sed de sus habitantes por 30 o más años.
“Miramos todos los componentes, es decir, costos de producción, de energía, laborales, de mantenimiento y concluimos que es un proyecto posible y realizable. En este proyecto vamos de la mano con el gobierno nacional para poner en marcha esta solución, lo más pronto posible. Esta es la solución que nos ayudaría a subsanar el no poder traer agua, por el momento, desde el río Magdalena”, agregó el jefe del gobierno distrital.
El alcalde samario explicó que esa solución es a corto plazo, ya que la planta puede funcionar modularmente sin problemas. Arrancaremos con 175 litros por segundo hasta llegar a 1.700 a 2000 litros por segundo. Es un agua propicia para el consumo humanos sin problemas”, dijo el mandatario en declaraciones entregadas ayer a diversos medios de comunicación de esta capital.
“Hay tranquilidad, porque técnicamente es posible y hay que tomar una decisión, como la hemos tomado, de avanzar en los estudios de pre factibilidad y de factibilidad a ver si es posible en este mismo período dejar contratada y en construcción el primer módulo de esta solución. Estamos trabajando para acelerar los tiempos y dejar este mismo año contratadas estas obras”, añadió Martínez.
Costos y la ubicación:
Tanto el alcalde Rafael Martínez como el Ministro de Vivienda Johatan en visita oficial fueron a Israel a ver las plantas desalinizadoras. Allá funcionan cinco de estas plantas. La comitiva visito solos dos. Una de ellas produce el doble, un poco más de lo que necesita Santa Marta para abastecer toda la ciudad. Se analizaron todos los componentes de costos de producción, laborales, energía, mantenimientos, etc. “El costo que más le pega a esta solución es el de la energía, por eso esta solución tiene que venir acompañada de una planta de energía solar, en la que ya estamos trabajando”, comentó el mandatario.
“Contrataremos una planta de energía solar este año para producir cinco megavatios para ahorrarnos mil millones de pesos que tenemos que pagar por el alumbrado público. Nos tocaría hacer otra planta de energía solar para bajar los costos de la planta desalinizadora. Los demás costos son los mismos”, explicó el alcalde Martínez.
El alcalde de Santa Marta anunció que la planta desalinizadora estaría ubicada en un lote cercano del aeropuerto. “Estamos hablando de un lote de máximo siete hectáreas. La intención es que esa planta esté en capacidad de producir dos metros cúbicos por segundo”, reafirmó.
“Los costos dependerán de la concentración salina en el agua. En nuestra región el mar tiene cerca del 50% menos de concentración salina que en Israel, esto permitiría abaratar los costos de producción. En los costos, también tienen influencia las temperaturas de la Región Caribe que son menores a las de Israel”, precisó el mandatario.
Finalmente, el alcalde Martínez dijo que además del apoyo recibido de parte del Ministerio de Vivienda de Colombia, el gobierno israelí y está en disposición de acompañar al Distrito de Santa Marta en las etapas que deben surtirse para la definición del proyecto.

You must be logged in to post a comment Login