Connect with us

Nación

Conmoción por el cruel asesinato de un profesor indígena en Chocó

Published

on

En la noche del pasado viernes, se confirmó el asesinato del Aquileo o Aquileíto, como lo llamaban, quien se desempeñaba como rector de una institución educativa en el sector de El Jagual, vereda del municipio de Riosucio, en el departamento del Chocó.

“Hace aproximadamente unos veinte minutos lo asesinaron en Riosucio”, dijo la fuente, en medio del desespero y la tensión. SEMANA se abstiene de publicar la identidad del testigo por razones de seguridad. “Nosotros ya habíamos hecho unas denuncias desde hacía varios meses”, aseguró.

Según los informantes en la zona, a Mecheche lo habría asesinado el Clan del Golfo en pleno centro del municipio.

Las denuncias son ciertas. Un comunicado de la Onic registró el 27 de marzo una alerta temprana pidiéndole a los ministerios de Defensa y del Interior, a la Procuraduría y a la Fiscalía que Aquileo Mecheche y su hermano Julio estaban recibiendo serias amenazas contra su vida.

Ese día se presentaron enfrentamientos entre las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Clan del Golfo) y el ELN. A Julio Mecheche, incluso, intentaron retenerlo para asesinarlo, pero la comunidad indígena no lo permitió; por el riesgo que vivía tuvo que abandonar la zona y desplazarse a un lugar donde su vida estuviera a salvo.

La crisis empeora con los días en esta comunidad. Semanas antes se supo que en la comunidad de El Jagual había un cordón de minas que impedía el acceso a alimentos y la salida a atención médica prioritaria. Allí se registró la muerte de niños. Se trató de una violación a los derechos de estas comunidades.

En su momento el ministro de Defensa, Guillermo Botero, dijo que no podía asegurar que hubiera niños muriéndose en Chocó, sin embargo, una fotografía del velorio de uno de los menores demostró todo lo contrario.

Unas fotografías que conoció esta revista muestran el cuerpo de Aquileíto frente a la comunidad, en la que hay menores de edad. Todos observan el cuerpo torturado del líder. El maestro había llegado al casco urbano con las autoridades indígenas para denunciar la situación crítica que vivía su comunidad, y terminó muerto.

Hace unas semanas se registraron enfrentamientos entre el Ejército y el Clan del Golfo, en su momento se dijo que había un parte de tranquilidad. Pero el asesinato de Mecheche deja claro que los indígenas de El Jagual está reviviendo los años más oscuros del conflicto armado en Colombia.

Según el defensor del pueblo en Chocó hay cerca de 900 indígenas en esa comunidad que están en medio de las balas. Hay fotografías en donde se muestran a niños indígenas atrincherados.

Fuente consultada: Semana

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply