Ciénaga
Desde La Salitrosa
Tercera versión del ‘Golombiao, el juego de la paz’
Principios como la igualdad, no violencia, libertad de expresión, participación activa, no discriminación, cuidarse y cuidar al otro serán los protagonistas en el ‘Golombiao, el juego de la paz’, que beneficiará a los estudiantes de Ciénaga, Magdalena.
Con el lanzamiento de esta estrategia se da inicio al campeonato de ‘Golombiao’ en el que el juego del balón será la excusa para que los adolescentes y jóvenes aprendan nuevas formas de relacionarse y aprovechen su tiempo libre en actividades que fomenten la sana convivencia.
“‘El Golombiao’ es una estrategia apropiada por la ARN, que usa el deporte para fortalecer las habilidades de niños, adolescentes y jóvenes en la construcción de proyectos de vida que aseguren su desarrollo para que estén alejados de la violencia, mediante la promoción de la participación, la convivencia, la resolución pacífica de conflictos y la equidad de género”, explica José Nicolás Wild, coordinador de la ARN Magdalena – La Guajira.
Con el lanzamiento de esta iniciativa en la Institución Educativa ‘Alfredo Correa de Andréis’, comenzó formalmente el campeonato en el que el juego del balón se convierte en la excusa para que los estudiantes aprendan nuevas formas de relacionarse y aprovechen su tiempo libre en actividades que fomenten la sana convivencia.
Un llamado al sentido de pertenencia
Luego de los diferentes reportes hechos por ciudadanos y moradores del barrio La Alborada, los cuales pusieron en conocimiento el daño que habían causado personas inescrupulosas a las mallas que protegen el Estadio Municipal de Fútbol, la Administración Municipal llegó hasta el lugar a arreglar y hacer el levantamiento y soldadura de estas estructuras de protección.
«Hemos sido víctimas del vandalismo, están atentando contra la infraestructura de los escenarios, en el estadio tumbaron 57 metros de malla, algo lamentable, ya estamos alzándolas nuevamente, esperamos que no vuelva a suceder. Dejo claro que no es por falta de mantenimiento, somos una empresa que manejamos las zonas verdes y los escenarios del municipio, todos los día corregimos estos tipos de daños», indicó Epimelio García, representante de Termiplagas.
De igual manera, García puso en conocimiento que después de la inauguración de algunos de los tramos de las vías del Parque del Sol, hechas este pasado lunes, también se presentaron robos y destrucción de las plantas sembradas en las jardineras que están alrededor del de cancha, otro hecho lamentable que los ciudadanos deben empezar a evaluar y a servir como veedores de estas obras que son suyas.
El alcalde de Ciénaga, Edgardo Pérez Díaz, se refirió a los actos vandálicos presentados en el estadio de fútbol La Alborada e hizo un llamado a las familias para que controlen a los menores de edad que atentan contra las obras y aseguró, que la administración municipal arreglará nuevamente la malla por última vez.
La niñez cienaguera ya disfruta su mes
Con el objetivo de darle la importancia debida y propiciar espacios para los niños cienagueros, se llevó a cabo en la Institución ‘Carlos García Mayorca’, de Cordobita, la inauguración oficial del Mes de la Niñez.
Juegos, lúdicas, recreación y una jornada de higiene oral, fueron las actividades que se realizaron.
Esta inauguración es la primera actividad de muchas que se darán durante todo el mes.
La fecha central del Mes de la Niñez es el viernes 26 de abril, con una gran celebración en simultánea en el Estadio Municipal de Fútbol, el barrio Loma Fresca y en el Malecón Turístico.
La Casa Del Diablo
Dentro de los lugares de interés para conocer en Ciénaga se encuentra La Casa del Diablo de Manuel Varela. La leyenda de esta casa hace parte del patrimonio cultural del municipio y da fe del poder imaginativo de sus habitantes. Un conjunto de detalles estilísticos llenos de memoria son los que se pueden apreciar en esta casa al borde de la ruina. Su construcción fue iniciada en 1916 por el constructor Mauricio Maldonado.
You must be logged in to post a comment Login