Connect with us

Región Caribe

Desde hoy, quedó prohibido el ingreso de turistas a Galerazamba

Published

on

Las salinas rosadas de Galerazamba emperezaron hoy su restricción, debido al inicio de la producción para la extracción de la sal, en uno de los depósitos o charcas , que hasta ayer era epicentro del turismo en Bolívar, por el tono rosa del agua.

Maquinaria pesada será la responsable de trabajar en la zona para continuar el proceso de producción que hasta la fecha, ha logrado recolectar 8 mil toneladas de sal, según el representante legal de la asociación comunitaria de mineros, Guillermo Meléndez:“El ingreso constante de personas, logró afectar un poco la producción en ese  depósito, sin embargo ahí podremos sacar unas 15 mil toneladas”.

Fueron 43.500 turistas los que ingresaron en los últimos ocho días a este corregimiento del municipio de Santa Catalina, para apreciar un fenómeno natural que ocurría de manera normal en esta zona. Sin embargo, desde que se reactivó el proceso de las salinas en marzo,  y con el auge de las redes sociales, el turismo en Galerazamba traspasó fronteras.

La responsable del color, es una micro alga, llamada dunaliella salina, que necesita altas condiciones de salinidad para tener alta concentración de beta-caroteno, encargada del tinte rojizo o rosa en las salinas.

Sobre los comentarios que hablaban de contaminación, mal uso del lugar y cobros para entrar al lugar, la coordinadora de Turismo de Santa Catalina, señaló que el cobro de $5 mil se hizo para el servicio de guías, y para contribuir con los trabajadores de las salinas que aún no reciben pago por el trabajo de extracción.

El gobernador de Bolívar, Dumek Turbay anunció que con apoyo de  la Policía Nacional se logró controlar el acceso a las salinas y verificar que las instrucciones de la Gobernación fueran acatadas, tanto por visitantes, como por la comunidad local.

Fuente consultada: El Heraldo

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply