Nación
Mintrabajo en contra del “traslado express” de pensiones

La ministra de Trabajo Alicia Arango, dio a conocer que esa cartera emitió un concepto negativo en contra del artículo del Plan Nacional de Desarrollo, que permitirá un “traslado express” de las pensiones.
Arango manifestó que ese artículo cómo está consagrado podría motivar una competencia desleal con los fondos de pensión.
“El Ministerio de Trabajo emitió un concepto negativo con respeto a ese artículo, porque pensamos que ese artículo no puede ir en el Plan Nacional de Desarrollo porque inclusive puede ser una competencia desleal con los fondos de pensión y esa no es la manera de competir con ellos”, sostuvo Arango.
A su turno, el presidente de Asofondos, Santiago Montenegro, advirtió que la aprobación de ese artículo el cual propone una ventana para el cambio de régimen pensional, le costaría al Estado cerca de 50 billones de pesos.
El dirigente gremial estimó que serían más de 207 mil personas las que se trasladarían, de las cuales sólo 172 mil lograrían los requisitos de pensión. La población restante se trasladaría y no accedería a pensión.
«Esos traslados le costarían al Estado $50 billones, con los cuales se podría sacar de la pobreza extrema de forma vitalicia, a 1,7 millones de ancianos que hoy están totalmente desprotegidos», agregó Montenegro.
Para el representante de los fondos de pensiones privados, «esta es la típica iniciativa de Robin Hood al revés, en la que los más pobres y el grueso de colombianos terminarían sacrificados, pagando $50 billones en subsidios para pagar las pensiones de solo 170 mil personas de altos ingresos”.
Según el análisis del gremio, el perfil de las personas a quienes principalmente impactaría la propuesta es a un grupo de trabajadores con ingresos que oscilan entre 4 y 25 salarios mínimos, con estabilidad laboral, 1.300 semanas cotizadas, en promedio, y edades superiores a los 53 años.
Fuente consultada: RCN Noticias

You must be logged in to post a comment Login