Metrópolis
Alcaldes podrían ser sancionados por impuesto bomberil
La Asamblea del Magdalena, le solicitó a la Procuraduría aperturar procesos disciplinarios contra Alcaldes que no han girado el impuesto bomberil a los Cuerpos de Bomberos del departamento que la mayoría se encuentra en condiciones precarias.
La Procuraduría General de la Nación solicitó a los alcaldes y concejos municipales cumplir con la obligación de prestar el servicio público esencial de los cuerpos de bomberos oficiales o voluntarios. Sin embargo, a pesar que la Ley 1575 estableció el 21 de agosto de 2012 como obligatoria y constitucional, en el Departamento solo 13 municipios de los 30 la cumplen.
Santa Marta, Ciénaga, Zona Bananera, Aracataca, Sitionuevo, Plato, El Banco, Fundación, Santa Ana, Algarrobo, Salamina y Nueva Granada, cuentan con Cuerpos de Bomberos. Esta última suma alrededor de más de diez meses sin recibir el sobregiro de la tasa bomberil por parte de la Administración municipal.
Le podría Interesar: Héroes Sofocados
Un Cuerpo de Bomberos puede recibir por concepto de sobretasa entre cinco, dos, y diez millones de pesos mensuales, debido a que este recurso depende del recaudo de los impuestos que haga el municipio por obras y predial. Este dinero le proporciona a la institución mayor sostenibilidad; es decir, si no recibe este auxilio económico, deja de tener fuentes para su funcionamiento.
El Magdalena solo cuenta un cuerpo de bomberos oficial, el de Plato, 12 más son voluntarios, pero únicamente existe convenios en tres de estos, con las administraciones municipales y operan con esfuerzos propios y con grandes limitaciones, como no tener maquinaras y si las tienen, estas no se encuentran en óptimas condiciones.
El de Fundación, luego de la tragedia con los niños, despertó la preocupación por mantener dotado al organismo de socorro. Hoy cuentan con un convenio que les permite tener una ‘solvencia’ económica en comparación con la situación de otras instituciones del Magdalena.
“Estamos recibiendo la sobretasa bomberil y tenemos un convenio por 60 millones de pesos con la Alcaldía para pagar las prestaciones sociales, nos giran mensualmente de 11 a 3 millones de pesos, de acuerdo con los recaudos que haga el municipio”, informó el comandante de Bomberos de Fundación, Pablo Villa.
Otros de los organismos de socorro con dotación son el de Ciénaga y Algarrobo; mientras que El Banco, Salamina, trabajan a media marcha. Lo que pasa en Aracataca y Nueva Granada es el reflejo de la precaria situación en que se encuentran los Cuerpos de Bomberos del Magdalena.
La Asamblea del Magdalena a través de la Ordenanza 23 del 26 de diciembre de 2014 creó el Fondo Departamental de Bomberos del Magdalena, como cuenta especial con fines de asistencia social con el propósito de contribuir a la dotación, funcionamiento y desarrollo de los Cuerpos de Bomberos.
You must be logged in to post a comment Login