Nación
Por revender costosos equipos incautados, 11 funcionarios de la Dian fueron desmantelados
![](https://www.opinioncaribe.com/wp-content/uploads/2019/04/dian.png)
Una máquina asfáltica, avaluada en 1.800 millones de pesos y aprehendida en Yopal, Casanare, se convirtió en una de las principales pistas para desmantelar una red, enquistada en la Dian, que venía revendiendo equipos y mercancía incautada.
Oficiales de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) establecieron que la máquina ya había sido aprehendida y, supuestamente, destruida en 2015. Además, empezaron a encontrar otros casos en Bogotá, Manizales, Barranquilla, Buenaventura y Sogamoso.
Tras un año de investigación, en la que participó la Fiscalía, se estableció que al menos 11 funcionarios de la Dian hacían parte de una red de reventa de equipos y material ferroso, que aparecía oficialmente entregada a terceros para su destrucción.
Así lo acaban de revelar en rueda de prensa el director de la Polfa, general Juan Carlos Buitrago y el fiscal delegado para la Seguridad Ciudadana, Luis González.
Por ahora, se tienen pruebas de la reventa de una planta generadora de energía, un bulldozer marca Caterpillar, una máquina asfáltica, 8 motores de camión diésel, 11 motores para tracto-camión y decenas de válvulas y montacargas. Ese material está tasado en más de 3.000 millones de pesos.
«Ese es tan solo el 1 por ciento de lo que lograron revender. Ya sabemos que también comercializaron vehículos, motos y maquinaria pesada», aseguró el general Buitrago. Y agregó que la generadora de energía que revendió la red puede suministrar luz a un municipio con 100.000 habitantes.
El producto de la venta de esos equipos se distribuía entre los funcionarios implicados y un grupo de particulares. Entre ellos aparecen un par de hermanos de apellido Monroy Sánchez y la empresa Fundiciones Ferrita Ltda.
Esta última tiene un contrato vigente con varias seccionales de la Dian para desnaturalizar y destruir mercancía y equipos incautados.
Tanto la Polfa como la Fiscalía indagan la manera como se le adjudicó el contrato a esta firma, en 2014, y qué otro material ferroso se revendió de manera ilegal.
Fuente: El Tiempo
![](https://www.opinioncaribe.com/wp-content/uploads/2022/04/logo_oc_2022.jpeg)
![](https://www.opinioncaribe.com/wp-content/uploads/2022/04/logo_oc_2022.jpeg)
You must be logged in to post a comment Login