Connect with us

Nación

¿Por qué el Consejo de Estado tumbó la curul de Ángela Robledo?

Published

on

Robledo llegó al Congreso porque la reforma de equilibrio de poderes y el estatuto de oposición les garantizaban una curul en el Senado al segundo candidato más votado en los pasados comicios presidenciales (Petro), y una en la Cámara a su fórmula vicepresidencial.

Sin embargo, la curul de Robledo había sido demandada por una veeduría ciudadana, y, en una votación de tres contra uno, el alto tribunal concluyó que la líder política incurrió en doble militancia por no renunciar a tiempo al partido que le dio el aval como congresista, la Alianza Verde, antes de convertirse en la fórmula vicepresidencial de Gustavo Petro por el movimiento Colombia Humana. Ella debió renunciar a Alianza Verde al menos un año antes de unirse al otro partido.

La Sección Quinta del Consejo de Estado, la misma que hace 15 días le declaró nula –aunque por motivos distintos– la elección como senador a Antanas Mockus, también de Alianza Verde, dice que la prohibición de doble militancia aplicaba si Robledo iba por el Congreso o la Vicepresidencia.

Para el tribunal se configuró la doble militancia en el momento de la inscripción para la Vicepresidencia, por lo que “la prohibición resulta aplicable para la posterior designación en la Cámara, debido a que su acceso a esta corporación obedeció, precisamente, a su aspiración a dicho cargo como fórmula del candidato a la Presidencia”.

De otro lado, la decisión aclara que la doble militancia no solo ocurre frente a partidos políticos sino también entre movimientos, por lo que el hecho de que Colombia Humana no sea un partido político (el CNE le quitó la personería jurídica este año) no significa que no hubiera falta.

 

Tomado de: El Tiempo 

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply