Connect with us

Metrópolis

Adiós al Concejo

Published

on

El hasta ahora concejal Juan Carlos Palacio anunció en primicia a OPINIÓN CARIBE que el 30 de abril dejará libre la curul que ocupa en la corporación edilicia, con el fin de dedicarse de lleno a sus nuevas aspiraciones de quedarse con el máximo cargo de Santa Marta, es decir, la Alcaldía Distrital.

En ese orden de ideas quien legal y constitucionalmente debería ocupar esa silla, sería Nelson Calderón, toda vez que, es el que sigue en la lista del partido y por ende al que por derecho propio le corresponde.

Hay que recordar que Nelson Calderón hizo parte de la Corporación el Concejo de Santa Marta durante el periodo 2012-2015.

QUÉ HAY DE LAS INHABILIDADES

Las inhabilidades clásicas para los aspirantes a ser gobernador y alcaldes las trae o las traía la Ley 617 del 2000 de Fortalecimiento Fiscal, pero según los expertos todo cambió con lo dispuesto por la ley 1475 de Reforma Política del 2011. Esta última norma legal derogó a la primera.

Básicamente la Ley 617 planteaba que un servidor público que ordenaba gastos, celebraba contratos y tenía jurisdicción y mando tenía que renunciar un año antes de las elecciones para no quedar inhabilitado a ser gobernador y alcaldes, que son los comicios que siguen. Así las cosas, esta norma de hace 18 años obligaba a esos funcionarios a dimitir antes del 27 de octubre de pasado año.

Sin embargo, según la Ley 1475 varía lo dispuesto por la 617 en esos casos de inhabilidades, las cosas cambian. Y varían porque la ley de 2011 instauró que la inscripción de los candidatos se inicia cuatro meses antes de las elecciones y se extiende durante un mes.

En tal sentido, advierte que la teoría que maneja el Consejo de Estado, que es la autoridad judicial que dirime en última instancia estos casos, es que la campaña política arranca es con la inscripción de los candidatos.

Así las cosas, la recomendación es que, para evitar problemas futuros con demandas, los funcionaros con jurisdicción o mando, que ordenen gastos y celebren contratos, y proyectan aspirar en el 2019, deben renunciar antes del 27 de mayo de este año.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply