Connect with us

Educación

Inició la Semana Cultural y Deportiva en la Unimagdalena

Published

on

Con solemne misa en la zona del lago de la Universidad del Magdalena, se dio apertura a la XIX Semana Cultural y Deportiva “Al son de las olas”; la cual, contó en la mañana de su primer día con diferentes muestras culturales, enmarcadas en el arte, la música, el baile, la poesía, entre otros.

Uno de los eventos centrales de la jornada inicial fue una actividad de sensibilización liderada por la Dirección de Desarrollo Estudiantil de la Alma Mater, en la cual, población con diferentes discapacidades presentó una exposición artística de su autoría, entre la que resaltaban pinturas, dibujos y fotografías que evidenciaban su gran talento.

De igual forma, esta Casa de Estudios Superiores abrió espacio denominado ‘El Mar en las Artes’ para resaltar la inspiración del mar dentro de las expresiones artísticas como la música, teatro, danza, poesía y cuentos; los estudiantes de la Institución y distintos colegios de la ciudad disfrutaron de una orquesta tropical con música alusiva al mar, poesías publicadas en la Revista Heterotopías de la Editorial Unimagdalena, bailes de la cumbia al mar y lectura de cuentos a cargo del Club de lectura de la Universidad.

Continuando con la programación establecida para esta primera jornada, en uno de los Auditorios del Edificio de Aulas Mar Caribe, los 21 aspirantes a quedarse con el anhelado título de Talento UNIMAGDALENA pertenecientes a los diferentes programas de este Centro de Estudios Superiores, demostraron sus habilidades en expresión oral y corporal, habilidades de manejo de público y otros aspectos, mediante la Sustentación del Proyecto Social o Ambiental frente a un selecto jurado, requisitos necesarios para que los participantes sumen puntos en medio del certamen.

Por otra parte, se llevó a cabo el conversatorio ‘Logrando Sueños Extraordinarios’, el cual fue conducido por Francisco Ospina de Armas, quien, con videos y fotos contó su experiencia de cómo a través de un velero le dio la vuelta al mundo. Teniendo como base las expediciones realizadas, especialmente Caminante del Viento II, el ponente buscó dar un mensaje de como a través del esfuerzo personal y de la suma de fuerzas alineadas mediante el trabajo coordinado en equipo, pueden vencerse barreras más allá de la imaginación.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply