Connect with us

Nación

Los Departamentos en los que lloverá más en los próximos días

Published

on

En esta segunda semana del mes de mayo, el Ideam asegura que se activan las lluvias en gran parte del territorio colombiano. Se emiten varias alertas rojas y naranja en el Pacífico, Andina y la Amazonia.

Yolanda González, directora del Ideam, aseguró en diálogo con RCN Radio que «se esperan lluvias intensas a mediados de esta semana, dado que se reactivan las lluvias» que se habían disminuido un poco en los últimos días.

Se prevé que se mantengan condiciones lluviosas, principalmente en las horas de las tardes, noches y madrugadas en sectores de los departamentos de:

Antioquia, Caquetá, Casanare, Cauca, Chocó, Cundinamarca, Huila, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo y Santander, y litoral de Valle del Cauca, «condición que podría favorecer la ocurrencia de crecientes súbitas y deslizamientos de tierra en zonas inestables y cuencas de alta pendiente, así como rachas de vientos en momentos de lluvia intensa», afirmó.

Así mismo, en los próximos días se prevé un incremento de las precipitaciones en el centro y sur de la región Caribe, asociado al tránsito de ondas tropicales del Este y la temporada lluviosa de la región. «Especial atención al pacífico colombiano con fuertes vientos y oleaje», indicó.

Posibles crecientes súbitas 

Explica González que dada la persistencia de las lluvias en amplios sectores del territorio nacional, se incrementó la susceptibilidad de ocurrencia de crecientes súbitas en los ríos de las regiones Andina y Pacífica, y en los piedemontes llanero y amazónico.

«Por tal razón, se recomienda especial atención a los ríos de montaña afluentes a la cuenca del río Magdalena-Cauca, en las cuencas hidrográficas a lo largo de la región Pacífica y en los ríos que descienden del piedemonte de los departamentos de Meta, Caquetá y Putumayo», mencionó.

Riesgo de deslizamiento de tierra

El Ideam aconseja «estar atento al estado de las vías en las zonas de montaña», particularmente en los sectores de los departamentos de Antioquía, Boyacá, Caldas, Cauca, Chocó, Cundinamarca, Huila, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander y Tolima, y los piedemontes llanero y amazónico.

 

Tomado de: La FM

 

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply