Departamento
Más de 7 mil hogares del Magdalena podrán hacer parte de Familias en Acción
7.027 hogares de la estrategia Unidos en el Magdalena son potenciales para preinscribirse a Familias en Acción, en el actual proceso que busca vincular a hogares en pobreza extrema al programa.
Son en total más de 18.000 hogares de la estrategia, además de los del Magdalena, se le suman 4.074 de Atlántico y 7.545 de Bolívar.
El director de Transferencias Monetarias Condicionadas del Departamento para la Prosperidad Social, Julián Torres Jiménez, explicó que, en Barranquilla, Cartagena, Arjona, Ciénaga y Soledad, en donde se realizará la mayor parte de las inscripciones, el proceso se adelanta desde hoy y hasta el 16 de mayo. En Santa Marta se realizará hasta el 22 de mayo.
“Es importante que los hogares verifiquen que están en los listados, si efectivamente están es porque fueron priorizados entre los más pobres de los pobres, que es el objetivo de este proceso de inscripciones que cuenta con el apoyo del Gobierno nacional y de la directora general de Prosperidad Social, Susana Correa, en su gran meta de avanzar hacia la equidad y sacar de la pobreza extrema a millones de hogares”, explicó el director Julián Torres.
En todos los municipios de los tres departamentos, el proceso está siendo convocado por las alcaldías, a donde deben acudir los hogares. Mayor información en la línea gratuita nacional: 018000951100.
Documentos
Si la familia aparece en los listados publicados por la alcaldía, debe acudir al sitio de preinscripción en las fechas indicadas con los siguientes documentos: Original y fotocopia de la persona titular, copia de los registros civiles de los niños, tarjeta de identidad (si la aportaron), soportes de los establecimientos educativos e IPS (No obligatorio, puede suministrar el nombre).
Las jordanas serán así:
You must be logged in to post a comment Login