Connect with us

Metrópolis

14.8 toneladas de residuos se recogieron durante la gran Playatón en Los Cocos

Published

on

Por más de seis horas,  500 voluntarios se dieron cita en la playa de Los Cocos para hacer parte de la cuarta gran Playatón, liderada la Empresa de Servicios Públicos del Distrito -Essmar E.S.P- y que logró la recolección de 14.8 toneladas de residuos.

Fue una jornada exitosa, del total de los residuos sacados del mar y de la zona terrestre,  120.000 kilos fueron material ordinario terrestre, 500 kilos ordinarios submarinos, 980 kilos de residuos aprovechables, 1.000 de residuos de posconsumo y 5.100 unidades de botellas plásticas que dejaron de estar en nuestro mar y afectar la fauna y flora marina.

«Nos estamos preparando para la temporada turística de mitad de año y como es costumbre, estamos haciendo una Playatón aquí en la playa de Los Cocos, donde tenemos limpieza submarina y limpieza terrestre con recolección de residuos: inservibles, reciclables y posconsumo, que tienen que ver con: pilas, baterías, computadores, entre otros», explicó la gerente de la Essmar, Ingrid Aguirre.

Asimismo, dijo: «Queremos hacer de Santa Marta una ciudad más limpia pero necesitamos del compromiso de todos los samarios, lo que queremos es concientizarlos sobre la importancia de no arrojar basura a nuestros mares y ríos. Hoy vemos cómo animales como las aves sufren por la presencia de basura en nuestras playas y ríos, ya es hora de todos cuidar nuestros mares».

Durante la jornada, los influencers invitados llevaron un mensaje del cuidado y persenvación de nuestras playas a todos los asistentes y por medio de sus redes sociales, al tiempo que agradecieron a la Essmar seguir realizando estas jornadas con el apoyo de todos los ciudadanos.

“Las plataformas digitales deben servir para llevar mensajes positivos y también generar conciencia frente al cuidado de nuestros mares, exaltamos el trabajo de la Essmar por unirnos en torno al cuidado de nuestras playas y seguir hacienda de ellas lugares más limpios”, expresó Primo E’ Costa, influencer que hizo parte de la actividad.

Los demás influencers que participaron y recogieron residuos, fueron: El Mani, Jorge Castro, Roberto Uribe, El Turco, Orlando Rodríguez, Valeria Salinas, Camila Pimienta, Orina Olarte, John Gusi y Maglorty Music.

Asimismo, se contó con la presencia de la exreina del carnaval Gisella Lacouture, junto al presentador del Canal Telecaribe Jairo Martínez y el actor Ismael Barrios.

Fueron  40 entidades vinculadas, entre las que se encuentran: Bomberos, Defensa Civil, Asociación Nacional de Empresarios de Colombia –ANDI, Interaseo S.A. E.S.P, Indetur, el Departamento Administrativo para la Sostenibilidad Ambiental –Dadsa-,Daabon, Ekord, Dimar, Armada Nacional, Marina Internacional, Telecaribe, Fundación Akwamare, Postobón, Bavaria, Coca Cola, Universidad del Magdalena y la Fundación Salva Tú Río.

Así como también:  Fundación Bachaqueros, Terlica, Policía Nacional, Secretaría de Gobierno, el Sena, Cooperativas  de Reciclaje Cooempremac E.S.P, Drummond LTDA, Homcenter,  Hielos Indurod, Ejército Nacional, Amoblamiento Urbano, Mercado Público, Cinat, Guardianes de Ambiente, Pescadores, y el Edificio Bahía Linda.

Finalmente, es importante destacar, que en este 2019 la empresa de los samarios ha realizado tres Playatones en las playas de: El Rodadero, Taganga y Los Cocos, con un reporte de 15 toneladas recogidas aproximadamente. Desde el 2012 a la fecha, van más de 70 jornadas de limpieza en los mares samarios.