Connect with us

Metrópolis

Elizabeth Molina, la “Pitonisa” que ha acertado en sus predicciones

Published

on

La concejal del Distrito Elizabeth Molina Campo, en más de una ocasión se ha propuesto en los debates de la Corporación edilicia como una “pitonisa”, la cual en las antiguas religiones se encargaba de anunciar el futuro, algo así como una adivina. Sus vaticinios o premoniciones han ido directos al corazón de las obras inconclusas que ocupan el mapa mesiánico de los 8 últimos periodos de gobierno local.

“No me alcanzaría el tiempo para evidenciar con cada contrato el alto nivel de corrupción, pasividad y complicidad para que haya numerosas obras atrasadas en Santa Marta y que estuvieron siempre bajo responsabilidad de Carlos Caicedo y Rafael Martínez”, señaló la cabildante.

Molina manifestó que les ha hecho seguimiento a las obras del Distrito, por ello realizó un balance de las principales obras en las que ella descubre presuntas irregularidades.

Las obras en vilo del “gobierno del cambio”

La Red de Parques presentó numerosas adiciones presupuestales. En 2015 fue adjudicado al Consorcio Parques del Magdalena la adecuación de 25 parques por valor de 19.947 millones de pesos. Ese contrato tuvo seis otrosíes y le hicieron tres adiciones presupuestales por valor de 6.814 millones de pesos. Lo que quiere decir que el contrato pasó de costar $19.947 millones a $26.761 millones de pesos.

El 29 de julio de 2015 fue adjudicado al Consorcio Parque Santa Marta la construcción del Parque del Agua por valor de 8.400 millones de pesos. Esa obra tuvo cinco otrosíes y le adicionaron 8.481 millones. Se traduce en que el contrato pasó de costar $8.400 millones a $16.881 millones de pesos.

El exalcalde Carlos Caicedo firmó contrato con el Consorcio Parques de la Equidad 2015 para construir 15 parques por valor de 7.923 millones de pesos. Este contrato tuvo cinco prórrogas y le adicionaron 5.552 millones de pesos. Entonces pasó de costar $7.923 millones a $13.475 millones de pesos.

La construcción de la Megabiblioteca se dividió en dos fases y la construcción en su totalidad estaba prevista 16.999 millones de pesos y hasta la fecha, ha costado $27.071 millones. La primera fase fue contratada el 30 de diciembre del 2014 tendría una duración de cinco meses y un costo de 10.044 millones de pesos con el Consorcio Megainstituciones. Le adicionaron 6.545 millones de pesos y pasó de costar 10.044 a 16.589 millones de pesos.

La segunda fase de la Megabiblioteca se contrató el 12 de agosto de 2015 con el Consorcio Megabiblioteca 2015, por valor de 6.989 millones de pesos y debía ser terminada en tres meses. Ha tenido cuatro prórrogas y le han adicionado 3.493 millones de pesos. Pasó de 6.989 millones de pesos a 10.482 millones de pesos.

Estadio Sierra Nevada

La construcción del Estadio Sierra Nevada fue un proyecto adjudicado el 1 de diciembre de 2016 al Consorcio Deportivo Santa Marta. El costo inicial sería de $52.449 millones. Tuvo dos adiciones presupuestales. La primera por valor de $9.559 millones. La segunda por $6.000 millones. El estadio pasó de 52.449 millones a costar $68.023 millones y no ha sido entregado en su totalidad.

Coliseo de Gaira

El contrato para la remodelación del Coliseo de Gaira fue firmado por Carlos Caicedo el 28 de octubre del 2015, con la firma MCI Ingenieros Constructores. Ello por un valor de $2.682 millones de pesos.

El 18 de diciembre del 2015 se solicitó la primera prórroga de seis meses adicionales dando lugar al primer otrosí. Posteriormente, ya durante la administración de Rafael Martínez, el 21 de junio de 2016 se firmó un segundo otrosí en tiempo y el 30 de abril del 2017 se firmó adición por $1.340 millones de pesos. La obra pasó de 2.682 millones de pesos a $4.022 millones

Estos datos proporcionados por la concejal se suman al pronunciamiento hecho por el actual Gerente de Infraestructura.