Sin categoría
Distrito mantiene horarios de uso de playas y comercio nocturno


El debate pendiente para aclarar el tema de horarios de uso de playas y comercio nocturno le llegó su hora, y el secretario de Gobierno del Distrito de Santa Marta, Jairo Amor, se ha mantenido en la normatividad que estipula un horario de cerca de 19 horas para la explotación comercial de los sectores turísticos.
Según el marco legal dispuesto por el gobierno local, es inamovible el horario de playa que va desde las 6am hasta las 6pm; y para el caso de los locales nocturnos y otros establecimientos comerciales, se mantiene de 10am hasta las 4am del día siguiente. «Alargar los tiempos sería un acto de irresponsabilidad de acuerdo a lo que ha manifestado la Policía Metropolitana.
Después de las 4am no hay incrementos económicos según lo manifestado por Acodres y Fecode» dijo Amor.
Ante esta situación de negativa por parte del Distrito, Juan Andrés Ruiz, Concejal de la ciudad y proponente del debate, mostró su inconformidad y dijo que esta es una forma de mantener estadística y no de darle oportunidades al pueblo que perfile a Santa Marta como destino turístico. «Con esta situación tenemos al samario pasando hambre. Por eso para estas elecciones si un candidato insiste en mantener estos horarios, los invito a no votar. ¿Cómo es posible que no se pueda aumentar hasta las 8pm el uso de playas?», acuñó Ruiz.
«Señor Secretario, lo que piden los trabajadores de El Rodadero es que se amplíe el uso de la zona de transición (Camellón) hasta las 8pm y no hasta las 6pm como hoy se tienen. No cerremos la oportunidad a las familias que dependen de esta actividad; extienda un poco más ese horario. Sabemos que a las playas hay que hacerle oxigenación, pero que esto no se convierta en una excusa para no aprobar la propuesta» expresó Leandro Bernier, segundo proponente del debate.
Por otro lado, miembros de los diferentes gremios que subsisten de la actividad turística piden que sean tomados en serio y además denuncian una persecución de las autoridades que le impiden el desarrollo del trabajo. «Solicitamos que la medida sea estudiada porque nosotros vivimos de esto» expresó Juan Carlos de la Rosa, músico de El Rodadero.


You must be logged in to post a comment Login