Nación
Cerca de 70.000 menores venezolanos ha atendido el ICBF en el 2019

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, reveló que en lo corrido de este año han sido atendidos 69.910 menores de edad venezolanos.
Esa entidad precisó que durante los primeros meses de 2019 han sido atendidos niños, niñas y adolescentes del vecino país, y que el 99% «son beneficiarios de los servicios de Primera Infancia y el restante de otros programas de Prevención y Protección».
El Bienestar Familiar aseguró que «a través de la oferta institucional dirigida a mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia, se han beneficiado 4.058 madres venezolanas».
Dentro de las actividades de atención, el ICBF aseguró que ha venido trabajando en alianza con los municipios que más se han visto impactados por el flujo migratorio, junto a agencias de cooperación y sectores civiles.
Cabe mencionar que, de acuerdo a las cifras del Bienestar Familiar, durante 2015 se abrieron 3.219 cupos para atender a menores de esa población, destacando el aumento en la atención.
Esa institución se unió a la medida del Gobierno Nacional «que busca erradicar la condición de apatridia, en la que se encuentran más de 24 mil niñas y niños nacidos en Colombia de padres venezolanos, que por la situación de su país no tienen ninguna nacionalidad reconocida».
Por esa razón, el ICBF informó que asumió el compromiso de comunicar la medida a las familias de los menores migrantes bajo sus servicios y que incluye el proceso que defina la Registraduría Nacional en jornadas de capacitación de sus funcionarios.
«Desde el ICBF seguiremos comprometidos con el cuidado y la protección integral de la niñez venezolana, sin importar su nacionalidad, tal y como lo hemos venido haciendo desde el inicio de la crisis migratoria que data de 2015», sostuvo la directora (e), María Mercedes Liévano.


You must be logged in to post a comment Login