Cultura
Magdalena se coronó Emperatriz Nacional de la Cumbia


Anyela Sabrina Ballestero Toro, estudiante de séptimo semestre de Enfermería en la Universidad del Magdalena se coronó como la nueva Emperatriz de la Cumbia en la final llevada a cabo en el municipio de El Banco.
Fueron 14 las candidatas que hicieron parte de este importante certamen que se realiza en el sur del Magdalena y que busca preservar y conservar el legado de la cumbia.
Gobernación del Magdalena desfiló
La Gobernación del Magdalena llegó hasta el municipio de El Banco, para cumplirle una cita a la cultura. Apoyar la celebración de la trigésimo quinta versión del Festival Nacional de la Cumbia.
Durante el desfile pocabuyano, la jefe de la oficina de Cultura, Matilde Maestre; la jefe de la oficina de Talento Humano, Lina Noriega y el grupo de danzas integrado por funcionarios y contratistas de la Administración Departamental recorrieron las principales calles en medio de polleras y sombreros que llenaron de alegría, color, música y danza, a propios y visitantes.
“Es de vital regocijo para el departamento del Magdalena estar en esta conmemoración de los cincuenta años de ese himno de la Cumbia, ‘La Piragua’. Hoy estamos acompañando estás festividades donde la gobernación del Magdalena año tras año ha venido haciendo presencia. Es de total interés de la gobernadora Rosa Cotes apoyar estas manifestaciones y más aún cuando revisten de tanta importancia para el Departamento», expresó Matilde Maestre, jefe de la oficina de Cultura Departamental.
“Para la señora gobernadora desde su primer día de administración ha apostado por las expresiones artísticas y culturales de los funcionarios de la Gobernación del Magdalena, institucionalizado el grupo de danzas como un espacio de formación cultural para los servidores públicos y año tras año se han ido formando en diferentes danzas, expresiones folclóricas de nuestra región Caribe, como una muestra de respeto por nuestras tradiciones caribeñas”, señaló por su parte, Lina Noriega.
El Festival Nacional de la Cumbia ‘José Benito Barros Palomino’ de El Banco, Magdalena, este año cumple sus 35 años de creación. Los banqueños, magdalenenses y turistas se mostraron complacidos con esta celebración, considerada la más importante manifestación cultural que honra la memoria del maestro José Benito Barros Palomino, autor de la emblemática obra ‘La Piragua’ que este 2019 conmemora sus 50 años.
El alcalde del municipio de El Banco, Víctor Rangel López, agradeció a la gobernadora Rosa Cotes, el significativo respaldo a la cultura ribereña y los aportes al folclor magdalenense que trascienden en todo el país. “Es muy importante la participación y el concurso de nuestra gobernadora Rosa Cotes y de la alcaldía municipal en un evento tan tradicional para el Magdalena y el mundo como lo es este Festival Nacional de la Cumbia. Hoy estamos nuevamente participando, diciendo aquí está la institucionalidad, apoyando el folclor, apoyando la cultura magdalenense, apoyando los arraigos nuestros cómo expresión de cultura”, afirmó Rangel López.
Los espectadores abarrotados a lado y lado de las calles se dejaban contagiar por los movimientos de centenares de bailarines. Mientras observaban el derroche de música y color, acompañaban con palmas y sonrisas a los diferentes grupos folclóricos que desfilaron por las principales vías de la Ciudad Imperio de la Cumbia.


You must be logged in to post a comment Login