Metrópolis
“La cultura: instrumento de la reconciliación” tercer simposio del Laura Vicuña


En el contexto del postconflicto y los aportes de la academia al proceso de reconstrucción del tejido social del país, la Institución educativa de Santa Marta, Laura Vicuña, realizó la tercera versión del simposio encaminado a la explicación vivencial y teórica de los elementos que hacen parte del momento transitorio de Colombia en búsqueda de la paz.
En esta oportunidad el tema eje fue “La cultura: instrumento de la reconciliación”. Las ponencias estuvieron a cargo de expertos, los cuales orientaron sus reflexiones por distintas fases de la idea general. La fe en la cultura; el folclore el mejor medio para las enfermedades del alma; la música inspira el perdón y la reconciliación la resignificación educativa en función del perdón y la reconciliación, fueron los subtemas del evento.
La rectora del plantel educativo, Reyes Ceballos, se mostró complacida con el acto académico y agradeció la gestión realizada por el docente José Angelino Leal, quien ha estado al frente de lo que va de las versiones del simposio.
Los conferencistas invitados fueron el sacerdote católico Alex Martínez; la especialista en danza, Adalvis Anaya; la profesional en música y canto lírico, Lilibeth Flórez; y el pastor evangélico, Daniel Marín.
A la actividad acudieron otros colegios públicos y privados de Santa Marta, los cuales acotaron como conclusión que “la cultura es más que los bailes y las canciones, es un elemento de comunicación y unión social”. El simposio se desarrolló en el día de ayer en la sede de Edumag en el barrio El Jardín.


You must be logged in to post a comment Login