Connect with us

Metrópolis

“Para el sector de Justicia la tecnología es una herramienta de transparencia”: MinTic

Published

on

En el tercer día del XXV Encuentro de la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo que se desarrolla en el Hotel Estelar Santamar, estuvo como invitada la Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Sylvia Constaín, quien intervino en el panel denominado ‘La Sociedad Digital y el Derecho a la Buena Administración’.

En su intervención la ministra habló sobre la importancia de la tecnología en el sector judicial, «Para el sector de Justicia la tecnología es una herramienta de transparencia que facilita la tarea de cada uno de los actores y pone a la Rama Judicial al servicio del ciudadano», afirmó Constaín.

Seguidamente explicó como operaría en los despachos judiciales la inteligencia artificial: “Para jueces, magistrados y abogados la tecnología es un medio para poder acceder a las herramientas y hace que el trabajo se pueda hacer más rápido, más efectivo, más eficiente y donde el ciudadano pierda el menor tiempo posible en lo que es replicable. No tiene ningún sentido que yo me siente y le lea 300 sentencias para buscar qué tiene que ver la una con la otra, y poder sacar lo esencial cuando a través de un algoritmo sencillo puede hacer lo mismo porque son solo son textos, y así se generaría un espacio de creatividad para el ser humano que es esencial” agregó.

Aliados

Además, la Ministra de las TIC afirmó que el Consejo de Estado ha sido un socio esencial en la ruta que empezaron el 7 de agosto del año pasado llamada ‘Transformación Digital’, “para mí es un placer estar acá, no podíamos faltar a esta reunión. La rama judicial y el Consejo de Estado ha sido un socio importante en la ruta hacia la transformación digital de Colombia”

La ministra sostiene que este es un momento de optimismo, una posibilidad de cambio esencial en el Estado, puesto que tienen 132 proyectos en marcha en los diferentes sectores y todo el Gobierno está pensando en transformación digital de manera integrada.

Expediente electrónico

Las bondades de los expedientes electrónicos del sector Ejecutivo que buscan realizar, podrían ser implementados en los expedientes electrónicos del sector Justicia, según lo describió la ministra, una persona natural podrá acceder a su información por medio de una autentificación electrónica, teniendo así acceso al registro civil, tarjeta de propiedad, pasado judicial y demás datos que necesitan tramites actualmente, esos beneficios buscan poderlos implementar en la justicia y así la información sea más rápida y eficaz.

Para que sea una realidad el MinTic se encuentra realizando pruebas pilotos.