Connect with us

Metrópolis

El campesinado samario se suma la campaña de Jaime Cárdenas

Published

on

La propuesta política de Jaime Cárdenas González, recibió un apoyo significativo en sus aspiraciones a la Alcaldía de Santa Marta. La Federación Nacional Agraria, Fuerza Campesina de Colombia, manifestó su respaldo a su candidatura.

Cárdenas y el campesinado sentaron las bases de este acuerdo enmarcado en la situación actual del campesino del Distrito, quienes viven múltiples limitaciones para la producción y comercialización de sus siembras.

Los representantes de esta Federación nacional,  exigieron en este pacto, el acompañamiento del gobierno local para que haya seguridad y vías para garantizar una sostenibilidad de la actividad agrícola. Asimismo solicitaron con urgencia lq titulación de sus territorios.

El candidato de Colombia Justa Libres, elogió la función de las mujeres dentro de las dinámicas campesinas, las cuales han sido quienes han pagado las consecuencias y amenazas de agentes externos que han impedido la siembra.

El pacto con la Fuerza Campesina y Jaime Cárdenas

De los grandes temas tocados en el compromiso entre estas partes , es seguir con la titulación de predios en el Distrito, para que los campesinos samarios tengan seguro sus terrenos.

Miembros ejecutivos de la agremiación intervinieron previo al pacto y exigieron planes y programas para el fomento del campo en el área rural de la ciudad.

«Quisimos conocer el programa de gobierno del doctor Jaime, es por eso que estuvimos analizando el plan, y entre sus líneas vimos posibles soluciones a las problemáticas que nos suceden. Hoy hacemos la firma de esta alianza, seguros y convencidos que los campesinos mejorarán su calidad de vida» dijo José Elías Cortesalo, Presidente del Comité ejecutivo de Fuerza Campesina.

Asimismo Jaime Cárdenas intervino asegurando que «nuestro campo tiene múltiple circunstancias que afectan al desarrollo de la ciudad, lo primero es recuperar la identidad del campesino, porque muchos están abandonando el campo porque no encuentran el sustento que necesitan, tampoco una educación que le permita a sus hijos acceder a una mejor calidad de vida».

Por otro lado, la influencia de las mujeres dentro del campesinado fue presentada por Elizabeth Pacheco, miembro de la Federación Agraria. «Fuerza campesina ha tocado puerta a puerta con campesinos que han sido revictimizados con el conflicto armado en la zona rural, hay muchos pidiendo y mendigando, y otros aprovechandose de las tierras. Luchamos cada día para el campo vuelva hacer como antes» dijo la representante del gremio.

En respuesta de esta situación el candidato aseguró que » habrá una oficina de la mujer tanto en el área urbana como rural para atender todas la dificultades, esta debe ser una política publica en defensa de la mujer, para el fomento y la industria campesina».

La reunión de apoyo y respaldo terminó con una reunión en privado en donde se dialogaron otros temas que convergen en este pacto.